Conocer tu contrato significa conocer tus derechos, pero también tus obligaciones. Esto te permitirá trabajar con mayor seguridad, exigir lo que te corresponde y evitar situaciones de precariedad.
Buscar empleo no trata solo de enviar currículums o preparar entrevistas, sino también de cómo nos sentimos y de la manera en que gestionamos emociones como la frustración, el miedo o la incertidumbre.
Hablar de dinero en una entrevista no debería ser un tabú. Al contrario: preguntar por el salario puede demostrar que tienes interés real, que conoces el mercado laboral y que valoras tu trabajo. La clave está en cómo y cuándo hacerlo
Existen muchas herramientas digitales que te acercan a oportunidades de empleo que hace unos años eran difíciles de localizar. Aplicaciones y portales de empleo se han convertido en aliados imprescindibles para encontrar ofertas adaptadas a tu perfil.
Muchas personas creen que la única ventaja de tener vigente la demanda de empleo es el cobro del paro, pero lo cierto es que su renovación puntual tiene beneficios que van mucho más allá. ¿Los conoces?
Aprende cómo prepararte antes de una entrevista de trabajo: investiga la empresa, analiza la oferta, anticipa preguntas y planifica bien. Descubre las cinco claves que marcarán la diferencia.
¿Estás buscando empleo y no sabes por dónde empezar? Te ayudamos a definir tu objetivo laboral y mejorar tus oportunidades. Descubre nuestros programas.
Los fondos que la Comisión Europea destina a mejorar las perspectivas laborales de su ciudadanía son clave para que nuestro país reduzca su tasa de paro, la más alta de la UE
La Encuesta de Población Activa (EPA) realizada por el INE revela un aumento de 193.700 personas desempleadas durante este primer trimestre de 2025 (la mayor subida en un trimestre desde 2013).
Acción contra el Hambre lanza su primer programa de inserción laboral destinado a la población damnificada por la tragedia en colaboración con las Concejalías de Bienestar Social de los Ayuntamientos de Catarroja y Alfafar.