Pasar al contenido principal
Persona sujetando un movil-Busqueda Empleo- Aplicaciones y portales de empleo-Campus Virtual-Canales digitales-ACH
Persona sujetando un movil-Busqueda Empleo- Aplicaciones y portales de empleo-Campus Virtual-Canales digitales-ACH
Fotografía de Jakub Zerdzicki, tomada de Pexels.com

Las mejores aplicaciones para buscar empleo con paso firme

News
4MIN
FacebookLinkedinTwitter

Autoría: Cristina Mora Galán

¿Estás buscando trabajo y no sabes muy bien por dónde empezar? No te preocupes, es una sensación común cuando nos enfrentamos al reto de encontrar un nuevo empleo. La buena noticia es que hoy en día existen muchísimas herramientas digitales que te acercan a oportunidades que hace unos años eran difíciles de localizar. Entre ellas, las aplicaciones y portales de empleo se han convertido en aliados imprescindibles para organizar tu búsqueda, encontrar ofertas adaptadas a tu perfil y, sobre todo, dar visibilidad a tu currículum.

¿Sabes cómo hacer un buen CV?

Descubre cuáles son las apps más efectivas para buscar empleo en España, cómo sacarles el máximo partido y qué pasos adicionales puedes dar para aumentar tus posibilidades de éxito.

URL de Video remoto


Por qué usar aplicaciones de empleo

La búsqueda de trabajo ya no se limita a enviar currículums impresos ni a esperar a que una empresa publique un anuncio en el periódico. Hoy, la mayoría de las ofertas laborales se publican en internet, y muchas empresas utilizan exclusivamente plataformas digitales para gestionar sus procesos de selección. Contar con las aplicaciones adecuadas te ofrece varias ventajas:

  • Acceder en tiempo real a las nuevas ofertas
  • Filtrar según tus intereses: provincia, sector, tipo de contrato o nivel de experiencia
  • Gestionar tu candidatura desde el móvil, de manera rápida y sencilla
  • Hacer llegar tu currículum llegue a más reclutadores

Por eso, elegir bien qué aplicaciones utilizar puede marcar la diferencia entre una búsqueda dispersa y una estrategia clara que te acerque a tu próximo empleo.
 

Las 5 aplicaciones imprescindibles para buscar empleo en España


1. InfoJobs

Es la aplicación más popular en España y una de las más completas. InfoJobs te permite crear un perfil profesional y filtrar ofertas por provincia, sector, tipo de contrato o jornada laboral. Su app es muy intuitiva y te da la opción de activar alertas personalizadas, para que no pierdas ninguna oportunidad relacionada con tu perfil.

Un consejo clave: Mantén tu perfil actualizado, porque muchas empresas lo revisan directamente sin necesidad de que hayas postulado a una oferta concreta.

Accede a InfoJobs


2. LinkedIn

Aunque LinkedIn se suele asociar solo con el networking, lo cierto es que se ha consolidado como una de las principales plataformas para encontrar trabajo. Cada vez más empresas publican sus vacantes directamente aquí, lo que te da acceso a ofertas actualizadas y exclusivas.

Además, LinkedIn no es solo un tablón de empleo: es tu carta de presentación profesional en internet. Un perfil cuidado, con foto profesional, un resumen claro y recomendaciones, puede llamar la atención de reclutadores incluso antes de que envíes tu candidatura.

Accede a LinkedIn
 

3. Indeed

Indeed funciona como un gran recopilador de ofertas. Su principal ventaja es que aglutina vacantes de diferentes portales y páginas corporativas, lo que multiplica tus posibilidades de encontrar opciones en distintos sectores. Es sencillo de usar: basta con cargar tu currículum y empezar a aplicar. Además, te permite ver estimaciones de salarios, lo que te ayuda a tomar decisiones mejor informadas sobre tus expectativas laborales.

Accede a Indeed
 

4. Portales de empleo autonómicos

Cada comunidad autónoma en España cuenta con su propio portal de empleo. Estos espacios ofrecen una gran ventaja: no solo publican ofertas laborales, también dan acceso a programas de orientación, formación gratuita y convocatorias de empleo público.

Si estás buscando oportunidades en tu entorno más cercano o quieres acceder a recursos específicos de tu comunidad, este es un paso que no puedes saltarte.

Descubre todos los portales de empleo autonómicos
 

5. Empléate (SEPE)

Empléate es la plataforma del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Reúne tanto ofertas públicas como privadas, actualizadas de forma constante. Además, es un portal seguro y oficial, lo que lo convierte en un punto de referencia para cualquier persona que quiera tener una visión completa de las oportunidades disponibles en España.

Accede a la página oficial Empléate

URL de Video remoto

 

Consejos prácticos para aprovechar mejor estas aplicaciones

Tener descargadas las apps no es suficiente: la clave está en cómo las usas. Aquí van algunos consejos prácticos para sacarles todo el partido:

  • Activa las notificaciones: así recibirás avisos en tiempo real y podrás postular antes que otros candidatos.
  • Adapta tu CV y carta de presentación a cada oferta: los reclutadores valoran mucho la personalización.
  • Cuida tu perfil online: tanto en portales de empleo como en redes sociales profesionales.
  • Haz un seguimiento de tus candidaturas: apunta a qué ofertas has aplicado y revisa plazos para no perderte ninguna comunicación.
  • Sé constante: dedicar cada día un rato a la búsqueda aumenta las probabilidades de éxito frente a hacerlo solo de forma esporádica.

 

El empleo también se busca en redes sociales

Además de las aplicaciones especializadas, no olvides que las redes sociales juegan un papel cada vez más importante en los procesos de selección. Plataformas como Twitter o Facebook cuentan con grupos y hashtags dedicados exclusivamente a ofertas laborales. Participar en ellos, seguir páginas de empresas y estar atento a sus actualizaciones puede abrirte puertas inesperadas.

Así que ya sabes: buscar trabajo no tiene por qué convertirse en una experiencia caótica o desesperante. Conocer las aplicaciones más efectivas y usarlas con estrategia te permitirá organizar tu búsqueda, acceder a más ofertas y mejorar la visibilidad de tu perfil profesional.

¿Quieres saber más? En Acción contra el Hambre te acompañamos y asesoramos de manera gratuita a través de nuestros programas de empleo y emprendimiento durante tu búsqueda de trabajo.
Descubre más

Recuerda: no se trata solo de enviar currículums, sino de mostrar quién eres, qué puedes aportar y estar en el lugar adecuado en el momento adecuado. 

Completa tu donación