Pasar al contenido principal
Entrevista-Empleo-Trabajo-QuéHacer-5claves-AccioncontraelHambre-Hombre-Entrevistado-MujerRRHH-España
Entrevista-Empleo-Trabajo-QuéHacer-5claves-AccioncontraelHambre-Hombre-Entrevistado-MujerRRHH-España
RJ Producciones para Acción contra el Hambre. Extremadura, España.

¿Qué hacer antes de una entrevista de trabajo? 5 pasos para llegar preparado y seguro

News
4MIN
FacebookLinkedinTwitter

Autoría: Vicky Parra

Te suena ese momento: revisas tu correo, suena una notificación y ahí está, te han llamado para una entrevista de trabajo. Nervios, ilusión y mil preguntas en la cabeza: ¿qué me van a preguntar? ¿Y si no sé qué responder? ¿Qué puedo hacer para dar lo mejor de mí?

Que no cunda el pánico: la entrevista es una oportunidad para mostrar tu potencial, tu actitud y tu experiencia. Pero para que salga bien, hay un factor clave: la preparación previa. Te explicamos bien qué hacer antes de una entrevista de trabajo, paso a paso, para que llegues con la seguridad que necesitas para brillar.

URL de Video remoto

 

1. Investiga a fondo la empresa

El primer paso, y uno de los más importantes, es informarte bien sobre la empresa. No se trata solo de saber a qué se dedica, sino de conocer su historia, misión, valores y proyectos. Visita su página web, revisa la sección “Sobre nosotros” y, si la tiene, echa un vistazo a su blog. Además, busca su actividad en redes sociales como LinkedIn, Instagram o Twitter: te dará pistas sobre su cultura interna, eventos, noticias recientes o proyectos destacados.

¿Por qué es tan importante? Porque la información es poder: conocer bien a la empresa te dará confianza para responder preguntas, demostrar interés y adaptar mejor tus respuestas a lo que buscan. Además, mostrar que te has preparado refleja profesionalidad y motivación.

 

2. Analiza la descripción del puesto

Otro paso clave: lee con atención la oferta de trabajo a la que estás aplicando. Fíjate bien en las funciones que describen y los requisitos que piden. Subraya las palabras clave y compáralas con tu experiencia y tus competencias.

Palabras CLAVE y filtros ATS en el CV y en la entrevista

Esto te ayudará a preparar ejemplos concretos de situaciones reales donde hayas puesto en práctica esas habilidades. Si, por ejemplo, la oferta destaca la capacidad de trabajo en equipo, piensa en un proyecto concreto donde esta habilidad haya sido clave. Así podrás conectar tu perfil con lo que necesitan y argumentarlo de forma clara.

 

3. Anticipa preguntas habituales

Aunque cada entrevista es diferente, hay preguntas que casi siempre aparecen. Por eso es muy útil reflexionar sobre posibles respuestas, sin memorizarlas al pie de la letra, pero sí teniendo claro qué quieres destacar. Las más habituales suelen ser:

  • “Háblame de ti”
  • “¿Por qué te interesa este puesto?”
  • “¿Qué sabes de nuestra empresa?”
  • “¿Cuál es tu mayor fortaleza y tu principal área de mejora?”

Practica tus respuestas en voz alta, con un amigo, familiar o frente al espejo. Te ayudará a sentirte más natural y ganar seguridad cuando llegue el momento.

URL de Video remoto

 

4. Planifica la logística de la entrevista

Parece un detalle, pero es fundamental: organiza todo lo relacionado con la parte práctica. Confirma el día, la hora y el lugar exacto de la entrevista. Si es presencial, planifica la ruta con antelación y revisa el tráfico. Si es online, comprueba tu conexión, la batería del dispositivo y el enlace de acceso. Llegar tarde, perderse o sufrir problemas técnicos de última hora pueden aumentar los nervios y hacerte perder concentración. Organizarlo bien de antemano te permitirá llegar puntual y tranquilo, que es la mejor forma de empezar.

 

5. Cuida tu bienestar antes de la entrevista

No todo es prepararse a nivel técnico. Tu cuerpo y tu mente necesitan estar en forma para responder bien a las preguntas y gestionar los nervios. Así que la noche anterior, intenta dormir bien, evita acostarte tarde y apaga el móvil un rato antes para desconectar.

El día de la entrevista, come algo ligero que te aporte energía pero no te cause pesadez. Si puedes, dedica unos minutos a alguna actividad que te relaje: dar un paseo, respirar profundo, escuchar música que te motive… Recuerda: una mente descansada y tranquila piensa mejor, se expresa mejor y transmite más seguridad.

 

Prepara bien tu entrevista: Un esfuerzo que marca la diferencia

Prepararse antes de una entrevista de trabajo no garantiza el empleo, pero multiplica tus opciones. Te da confianza, seguridad y demuestra a la persona que te entrevista que te tomas en serio la oportunidad.

En Acción contra el Hambre lo sabemos bien: por eso, en nuestro programa Vives Emplea te acompañamos para que mejores tu estrategia de búsqueda de empleo, refuerces tus competencias y practiques entrevistas reales con profesionales. Porque detrás de cada puerta que se abre hay trabajo previo, apoyo y preparación.

Entra en Vives Emplea

Si quieres dar el siguiente paso, conoce más sobre nuestros programas y descubre cómo podemos ayudarte a preparar tu próxima entrevista. Estamos aquí para acompañarte, motivarte y que llegues a cada oportunidad laboral con la mejor versión de ti. Recuerda: confía en tu talento y no pierdas la ilusión. Esa entrevista es solo el principio.

Completa tu donación