Buscar empleo no trata solo de enviar currículums o preparar entrevistas, sino también de cómo nos sentimos y de la manera en que gestionamos emociones como la frustración, el miedo o la incertidumbre.
Hablar de dinero en una entrevista no debería ser un tabú. Al contrario: preguntar por el salario puede demostrar que tienes interés real, que conoces el mercado laboral y que valoras tu trabajo. La clave está en cómo y cuándo hacerlo
Existen muchas herramientas digitales que te acercan a oportunidades de empleo que hace unos años eran difíciles de localizar. Aplicaciones y portales de empleo se han convertido en aliados imprescindibles para encontrar ofertas adaptadas a tu perfil.
Si quieres cuidar tu salud, aumentar tu energía y prevenir enfermedades, el camino comienza por revisar qué comes y cómo lo haces. Descubre qué significa comer saludable, qué alimentos priorizar, cuáles limitar y cómo organizar tu menú semanal.
Cuando Liliana Quintero llegó a España hace apenas dos años, lo hizo con una maleta, unos pocos ahorros y un cúmulo de incertidumbres. Su decisión no fue sencilla y llegaba marcada por una dura experiencia.
Aprende cómo prepararte antes de una entrevista de trabajo: investiga la empresa, analiza la oferta, anticipa preguntas y planifica bien. Descubre las cinco claves que marcarán la diferencia.
¿Estás buscando empleo y no sabes por dónde empezar? Te ayudamos a definir tu objetivo laboral y mejorar tus oportunidades. Descubre nuestros programas.
Para abordar la inseguridad alimentaria no basta con repartir comida. Hace falta información precisa, políticas públicas y herramientas capaces de detectar la escasez antes de que aparezca. Conoce el evento “Datos que alimentan"
Beatriz Tamayo, coordinadora de los programas de seguridad alimentaria de Acción contra el Hambre, nos explica el programa piloto de innovación social para la empleabilidad y la seguridad alimentaria en la Comunidad de Madrid
La falta de datos precisos sobre esta realidad, a menudo tan invisible y tan complicada de medir, provoca que, muchas veces, las políticas sean apuestas a ciegas. En palabras de Carlo Cafiero, “lo que no se mide no se puede gestionar”.
¿Qué significa realmente el derecho a la alimentación? No se trata solo de tener comida en el plato, sino de que esa comida sea suficiente, segura, nutritiva y asequible.