Pasar al contenido principal
LilianaQuintero-HistoriaExito-VivesEmpleaSaludable-AccioncontraHambre-Empleo
LilianaQuintero-HistoriaExito-VivesEmpleaSaludable-AccioncontraHambre-Empleo
Liliana Quintero, participante del programa Vives Emplea Saludable. Acción contra el Hambre, Madrid, España

“La Tarjeta de Ayuda fue como un bálsamo en medio de aquella situación”: La historia de Liliana

News
4MIN
FacebookLinkedinTwitter

Cuando Liliana Quintero llegó a España desde Venezuela hace apenas dos años, lo hizo con una maleta, unos pocos ahorros y un cúmulo de incertidumbres. Su decisión de emigrar no fue sencilla: dejó atrás a su familia, a sus hijos, su carrera profesional y todo lo que había construido hasta ese momento. Además, llegaba marcada por una dura experiencia: 

“Llegué como superviviente de violencia de género, y tuve que dejar a mis hijos, a mi familia, he dejado mi carrera… He dejado absolutamente todo allí. Y llegué acá, donde prácticamente no conocía a nadie”, recuerda.

Durante el primer año, decidió tomarse un tiempo para esperar el proceso de regularización, conocer mejor la cultura, homologar sus títulos y adaptarse a su nuevo entorno. Sin embargo, pasado ese tiempo, los recursos comenzaron a agotarse. Fue entonces cuando la inseguridad alimentaria, esa incertidumbre diaria de no saber si habría suficiente para llenar el plato, se convirtió en una realidad palpable.

 

Un puente hacia nuevas oportunidades

Liliana conoció el programa Vives Emplea Saludable, una de las iniciativas de Acción contra el Hambre que acompaña a personas en situación de vulnerabilidad para mejorar su empleabilidad y promover hábitos de vida saludable.

Vives Emplea Saludable ha tendido un puente. Me permitió conocer personas y contactar con profesionales que me dieron su mano y me ofrecieron su asesoría sin ningún tipo de interés. Uno de verdad siente esa cercanía”, cuenta.

Descubre más sobre Vives Emplea Saludable

El programa no solo la ayudó a comprender el mercado laboral en España, sino que le dio herramientas para adaptarse. “Pensaba que mi currículum estaba perfecto, yo le ponía un 10 de 10. Sin embargo, cuando lo revisó el especialista, me hizo decenas de correcciones. Gracias a ese interés y dedicación, ese mismo CV corregido fue el que me abrió las puertas de mi empleo actual como administradora de fincas”.

Más allá de la búsqueda de empleo, el programa la ayudó a recuperar seguridad y autoestima, dos elementos fundamentales cuando se atraviesa una situación de vulnerabilidad. “Me ayudó a adaptar mis competencias y me generó muchísima confianza. Eso fue clave para mí”.

URL de Video remoto

 

Una tarjeta que devuelve la autonomía 

Mientras participaba en Vives Emplea Saludable, Liliana recibió una llamada inesperada: le ofrecían formar parte del programa de Tarjetas de Ayuda Solidaria. “No la esperaba. Me sorprendió y, sobre todo, me alegró muchísimo. Fue un bálsamo en medio de esa situación. Me sirvió para mercar, porque incluye listas de alimentos muy saludables que enriquecen la calidad de tu consumo. Lo que más resalto es que me dio muchísima autonomía”, explica.

Las Tarjetas de Ayuda Solidaria funcionan como un monedero que permite a las personas participantes en los programas de empleabilidad de Acción contra el Hambre comprar alimentos frescos y variados en supermercados.

Así trabajamos contra la inseguridad alimentaria

Imagen
Liliana-Mujer-Compra-Saludable-SeguridadAlimentaria

 

Un antes y un después

Para Liliana, el acompañamiento recibido fue mucho más que una ayuda puntual: fue un punto de inflexión. “Para mí fue un antes y un después. La vida que tengo ahora no se compara con la que tenía un año atrás. Es mucho mejor. Me siento parte de una red que me apoya, que se preocupa por mí”.

Hoy, Liliana no solo ha logrado estabilidad laboral, también ha recuperado la confianza para mirar hacia adelante con optimismo. “De aquí a cinco años espero estar aquí con mis hijos, ayudando a muchas personas que, como yo, están pasando por este proceso y quieren venir a aportar a este país”.

Su historia refleja la realidad de miles de personas que enfrentan inseguridad alimentaria en España, una problemática que afecta al 13% de los hogares y que va más allá de la falta de alimentos: implica incertidumbre, vulnerabilidad y pérdida de autoestima. Acción contra el Hambre ofrece soluciones integrales que combinan empleabilidad, salud y acceso a una alimentación adecuada para dar respuesta a esta situación, porque, con acompañamiento y oportunidades, siempre hay lugar para volver a empezar.

Completa tu donación