Pasar al contenido principal
GuiaSaludable-DietaMediterranea-AccioncontraHambre-SaludEmpleo-CampusVirtual-Ensalada-Variedad
GuiaSaludable-DietaMediterranea-AccioncontraHambre-SaludEmpleo-CampusVirtual-Ensalada-Variedad
Imagen tomada de Pexels, realizada por Ella Olsson.

Qué comer para una vida saludable: Guía completa basada en la dieta mediterránea

News
3MIN
FacebookLinkedinTwitter

Si quieres cuidar tu salud, aumentar tu energía y prevenir enfermedades, el camino comienza por revisar qué comes y cómo lo haces. La Sociedad Española de Dietética y Ciencia de la Alimentación (SEDCA) propone un cuestionario para evaluar la calidad de tu dieta y tu grado de cercanía a la Dieta mediterránea, considerada una de las más saludables y equilibradas del mundo. Te explicamos de forma sencilla qué significa comer saludable, qué alimentos priorizar, cuáles limitar y cómo organizar tu menú semanal para vivir mejor.

Descubre cómo mejorar tus hábitos nutricionales

 

1. Qué es comer saludable

Comer saludable no es seguir una dieta estricta o comer siempre lo mismo, sino dar a tu cuerpo la energía y nutrientes que necesita para funcionar correctamente en todas las etapas de la vida. Esto implica:

  • Evitar el consumo habitual de alimentos ultraprocesados, bebidas azucaradas y grasas no saludables.
  • Incluir diariamente frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y proteínas de calidad.

Una alimentación equilibrada ayuda a prevenir enfermedades como obesidad, diabetes, hipertensión, problemas cardiovasculares o incluso ciertos tipos de cáncer.

Descubre la calidad de tu dieta
 

2. La dieta mediterránea: Patrimonio y salud

La dieta mediterránea es un patrón alimentario tradicional de España y otros países del Mediterráneo, basado en alimentos frescos, locales y de temporada. Sus claves:

  • Aceite de oliva virgen extra como principal fuente de grasa.
  • Abundancia de frutas, verduras, legumbres y cereales integrales.
  • Pescado y carnes magras en moderación.
  • Guisos y pucheros donde la proteína animal es un acompañamiento, no el ingrediente principal.

Está reconocida internacionalmente por su impacto positivo en la salud y la longevidad.
 

3. El método del plato saludable

El Plato de Harvard es una guía visual para distribuir los alimentos en cada comida. Aplicar este método cada día te ayudará a mantener el equilibrio nutricional sin necesidad de contar calorías.

Imagen
Plato Hardvard-ComidaEquilibrada-Dieta Mediterranea-Alimentacion-CampusVirtual-Salud
  • 50% frutas, verduras y hortalizas.
  • 25% proteínas saludables (pescado, huevos, legumbres, frutos secos).
  • 25% cereales integrales o tubérculos.
     

4. Prioriza alimentos naturales y frescos

Cuanto más natural y menos procesado sea un alimento, mejor para tu salud.

  • Evita los ultraprocesados: refrescos, bollería industrial, snacks salados, precocinados.
  • Elige frutas, verduras, frutos secos sin sal, legumbres, pescado fresco y aceite de oliva.

Los productos frescos son ricos en fibra y nutrientes esenciales para tu microbiota intestinal y tu sistema inmune.
 

5. Varía tu alimentación

A diferencia de animales como el koala, los humanos necesitamos variedad para obtener todos los nutrientes.

  • Evita comer siempre lo mismo.
  • Prueba nuevas recetas, colores y texturas.
  • Aprovecha la variedad de alimentos de temporada.
     

6. Reduce el azúcar y la sal

Azúcar

  • La OMS recomienda menos de 25g de azúcar al día.
  • El 80% del azúcar que consumimos está “oculto” en alimentos procesados.
  • Sustituye por frutas dulces, dátiles, canela o cacao puro.

¿Sabes dónde está el azúcar oculto?

Sal

  • La OMS recomienda menos de 5g de sal al día.
  • Prefiere sal yodada y potencia el sabor con especias como orégano, cúrcuma o pimentón.

Reducir ambos alimentos protege tu corazón, tu presión arterial y tu peso corporal.

 

7. Hidratación: Beber más agua

El agua es la bebida más saludable:

  • 2 a 2,5 litros al día (unos 8 vasos).
  • Evita refrescos, bebidas alcohólicas o azucaradas.
  • Si te cuesta beber agua, aromatízala con frutas o hierbas frescas.

 

8. Planifica tu menú semanal

Organizar las comidas antes de ir a la compra te ayuda a:

  • Ahorrar tiempo y dinero.
  • Evitar compras impulsivas de ultraprocesados.
  • Garantizar una alimentación variada y equilibrada.

Incluye siempre frutas y verduras en la mitad de tu plato.

Imagen
Diseño-MenuSemanal-Consejos-Alimentacion-Salud-CampusVirtual

Plantillas para diseñar tu menú semanal
 

Come mejor, vive mejor

Adoptar una alimentación saludable no significa renunciar al placer de comer, sino elegir de forma consciente lo que ponemos en nuestro plato. La dieta mediterránea es una excelente guía para lograrlo: sencilla, sabrosa y respaldada por la ciencia.

Accede a nuestra guía

Empieza hoy mismo a planificar tus menús, reducir el azúcar y la sal, beber más agua y variar tus alimentos. Tu cuerpo y tu salud te lo agradecerán a largo plazo.

URL de Video remoto

Completa tu donación