En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Acción contra el Hambre continua trabajando para empoderar a mujeres como Andrea Peralta liderando el cambio en la ciencia
Desde Acción contra el Hambre hemos querido acompañar a las personas afectadas desde el minuto uno, y queremos seguir haciéndolo hasta que puedan reconstruir de nuevo sus vidas.
El año 2024 ha sido un año marcado por los retos y los triunfos para Acción contra el Hambre en España. Sin embargo, en términos generales podemos decir que ha sido un año de innovación, crecimiento y consolidación en nuestros principales ejes.
La EPA del cuarto trimestre de 2024 muestra un panorama marcado por avances y desafíos: aunque la tasa de paro sigue disminuyendo, persisten las desigualdades que afectan a los grupos más vulnerables: mujeres, jóvenes y personas mayores.
Desde intervenciones de emergencia hasta programas de empleo y emprendimiento, este 2024 hemos estado presentes en diversas comunidades, fortaleciendo nuestra red de apoyo y creando nuevas oportunidades.
Sentamos las bases para convertirnos en referentes en la medición y erradicación de la inseguridad alimentaria en España; colaboramos con expertos y proponemos nuevas herramientas de monitoreo y medición a nivel estatal.
This 2024, we achieved an increase in funding for the Network; we redefined its focus, now centered on scaling social innovations, and initiated three new European projects.
Este 2024, logramos un aumento en la financiación para la Red; redefinimos su enfoque, ahora centrado en escalar innovaciones sociales, e iniciamos tres nuevos proyectos europeos.
Durante este año, EPYCO ha dado un paso clave hacia su expansión, con una estrategia de escalabilidad que garantizará su sostenibilidad en los próximos años: ha definido sus objetivos, procesos y herramientas clave.
En Acción contra el Hambre trabajamos desde 2013 para brindar formación en competencias personales y profesionales y acompañar durante el proceso de inserción al mercado laboral.
Sabemos que el emprendimiento es una herramienta clave para generar oportunidades laborales en contextos vulnerables, por eso, este año 2024 hemos formado y asesorado a 1.021 personas.
El programa de Tarjetas de Ayuda Solidaria de Acción contra el Hambre y la Fundación Unicaja reparte 72 tarjetas y llega a más de 230 personas en las ocho provincias de Andalucía durante 2024