Pasar al contenido principal
Mujer con ordenador-Comer-Antes-Entrevista-Trabajo-Campus-Empleo-AccioncontraHambre-España
Mujer con ordenador-Comer-Antes-Entrevista-Trabajo-Campus-Empleo-AccioncontraHambre-España
Fotografía de Tony Schnagl tomada de Pexels.

¿Qué comer antes de una entrevista de trabajo?

News
3MIN
FacebookLinkedinTwitter

Autoría: Bárbara Pallarés Sánchez

Preparar una entrevista de trabajo no solo implica repasar tu currículum, investigar sobre la empresa o entrenar posibles respuestas. También es cuidar de ti mismo en los pequeños detalles que marcan la diferencia. Y sí, entre esos detalles está algo tan básico —y a la vez tan decisivo— como qué comer antes de una entrevista de trabajo.

¿Qué errores no debes cometer al preparar tu CV?

Puede sonar trivial, pero lo que eliges en tu plato influye en tu energía, concentración, estado de ánimo e incluso en cómo te expresas. Un exceso de café, un desayuno copioso o un nivel bajo de azúcar en sangre pueden hacer que llegues nervioso, cansado o con la mente dispersa justo en el momento en que más necesitas estar enfocado y transmitir confianza. Te traemos algunos consejos prácticos sobre qué evitar, qué alimentos son tus mejores aliados y por qué la nutrición puede convertirse en un factor inesperado que impulse tu éxito en una entrevista.
 

¿Por qué importa lo que comes antes de una entrevista?

La alimentación está directamente relacionada con el rendimiento cognitivo. Diversos estudios señalan que una digestión pesada, una deshidratación ligera o una bajada brusca de glucosa pueden afectar la memoria, la atención y la capacidad de respuesta. Y todos sabemos que, en una entrevista, cada segundo cuenta: la persona entrevistadora analiza tu lenguaje corporal, la claridad de tus ideas y hasta la energía que transmites.

Por eso, más allá de la ropa o el lenguaje verbal, cuidar lo que comes es parte de tu preparación profesional. Piensa en ello como un entrenamiento: si los deportistas cuidan su dieta antes de una competición, ¿por qué no hacerlo tú antes de una entrevista?

URL de Video remoto

 

Qué evitar antes de una entrevista

La tentación de buscar un “subidón” rápido de energía justo antes de entrar a la entrevista es común, pero puede jugarte una mala pasada. Estos son algunos alimentos y hábitos que conviene dejar a un lado:

  • Alimentos grasos y muy pesados: frituras, hamburguesas o comidas copiosas ralentizan la digestión y generan somnolencia. No quieres sentirte con el estómago pesado cuando necesitas agilidad mental.
  • Café en exceso: una taza puede activarte, pero abusar del café eleva la ansiedad y puede provocarte temblores. Si ya estás nervioso, la cafeína lo potenciará.
  • Azúcares refinados: bollería, refrescos o chocolatinas generan picos de energía seguidos de caídas bruscas. Eso significa que puedes llegar con entusiasmo… pero a los 30 minutos sentir cansancio o falta de concentración.
     

Qué comer antes de una entrevista

La clave está en elegir alimentos que aporten energía estable y duradera, fáciles de digerir y que favorezcan la claridad mental. Algunas opciones ideales son:

  • Proteínas ligeras: un huevo cocido, un yogur natural o un poco de pavo ayudan a mantener la saciedad sin sensación de pesadez.
  • Frutas frescas: plátano, manzana o frutos rojos son ricos en vitaminas y antioxidantes que mejoran el estado de ánimo y aportan energía sostenida.
  • Hidratos de absorción lenta: la avena, el pan integral o un puñado de frutos secos liberan energía poco a poco, evitando los altibajos.
  • Agua: mantenerse hidratado es clave para pensar con claridad. Incluso una ligera deshidratación puede afectar la concentración.

Un ejemplo de desayuno o comida ligera antes de la entrevista podría ser un bowl de yogur con avena y plátano, acompañado de un vaso de agua. Sencillo, rápido y perfecto para mantenerte en equilibrio.

Consejos para tu entrevista laboral
 

La mente clara empieza en el cuerpo

No se trata de cambiar radicalmente tu alimentación, sino de ser consciente de que cada detalle suma. Si tu cuerpo está en equilibrio, tu mente también lo estará. Comer bien antes de una entrevista te ayudará a:

  • Reducir la ansiedad y mantener la calma.
  • Mejorar la concentración y la memoria a corto plazo.
  • Transmitir energía positiva y confianza al entrevistador.

Al final, una entrevista comienza mucho antes de que te sientes frente a la persona que te evaluará. Empieza en cómo te preparas física y mentalmente para mostrar tu mejor versión. Sin embargo, cada persona es diferente, así que lo más recomendable es probar qué alimentos te sientan mejor en momentos importantes y evitar experimentar justo el día de la entrevista. Y recuerda: comer bien no garantiza el trabajo, pero sí puede marcar la diferencia entre una respuesta dubitativa y una intervención clara y convincente.

Si quieres más consejos prácticos para mejorar tu empleabilidad y preparar tus entrevistas, conoce nuestros programas de empleo y accede a talleres y recursos gratuitos.

Descubre Vives Emplea

 

Completa tu donación