La globalización y la digitalización han abierto la puerta a miles de proyectos nuevos cada año. Ahora, la clave está en ser capaz de innovar, encontrar tu nicho y una propuesta sólida que te coloque un paso por delante
Si quieres cuidar tu salud, aumentar tu energía y prevenir enfermedades, el camino comienza por revisar qué comes y cómo lo haces. Descubre qué significa comer saludable, qué alimentos priorizar, cuáles limitar y cómo organizar tu menú semanal.
Cuando Liliana Quintero llegó a España hace apenas dos años, lo hizo con una maleta, unos pocos ahorros y un cúmulo de incertidumbres. Su decisión no fue sencilla y llegaba marcada por una dura experiencia.
Emprender un negocio implica una inversión inicial, pero, si estás en situación de desempleo, existen ayudas estatales que pueden facilitarte los primeros pasos y reducir el impacto económico del comienzo.
Hacer un buen estudio de mercado te ayudará a validar tu idea y tomar decisiones basadas en datos reales. Cuanto más sólido sea el estudio, más probabilidades tendrás de que tu negocio funcione.
Para abordar la inseguridad alimentaria no basta con repartir comida. Hace falta información precisa, políticas públicas y herramientas capaces de detectar la escasez antes de que aparezca. Conoce el evento “Datos que alimentan"
Beatriz Tamayo, coordinadora de los programas de seguridad alimentaria de Acción contra el Hambre, nos explica el programa piloto de innovación social para la empleabilidad y la seguridad alimentaria en la Comunidad de Madrid
La falta de datos precisos sobre esta realidad, a menudo tan invisible y tan complicada de medir, provoca que, muchas veces, las políticas sean apuestas a ciegas. En palabras de Carlo Cafiero, “lo que no se mide no se puede gestionar”.
¿Qué significa realmente el derecho a la alimentación? No se trata solo de tener comida en el plato, sino de que esa comida sea suficiente, segura, nutritiva y asequible.
Desde la estructura legal de la empresa hasta licencias urbanísticas o trámites sanitarios, cada paso es esencial para evitar problemas que pueden poner en riesgo tu inversión.