La Encuesta de Población Activa (EPA) realizada por el INE revela un aumento de 193.700 personas desempleadas durante este primer trimestre de 2025 (la mayor subida en un trimestre desde 2013).
Acción contra el Hambre lanza su primer programa de inserción laboral destinado a la población damnificada por la tragedia en colaboración con las Concejalías de Bienestar Social de los Ayuntamientos de Catarroja y Alfafar.
El proyecto se implementará en Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Navarra, y apuesta por un enfoque integral, intercultural y participativo para construir escenarios profesionales más justos y equitativos.
Acción contra el Hambre y Torremolinos desarrollan el programa Vives Emplea Saludable Mujeres, que tiene como objetivo mejorar las competencias laborales de 60 mujeres en situación de desempleo y vulnerabilidad.
El proyecto europeo Green at You liderado por Acción contra el Hambre iniciará en abril su segunda edición para continuar formando a sus participantes en el empleo y emprendimiento en sectores verdes
Este Día Mundial del Agua, conoce la historia de María Minguell Aradilla, una joven emprendedora extremeña que ha convertido los retos del clima y la escasez de agua en una oportunidad
La Encuesta de Condiciones de Vida 2024 revela una mejoría sobre las cifras del año anterior, excepto para los menores de 16 años. Uno de cada tres menores españoles está en riesgo de pobreza y exclusión social
Si estás buscando iniciar un negocio en el campo de la alimentación, es crucial estar al tanto de las últimas tendencias que están marcando el futuro. Te presentamos cinco que pueden ayudarte a destacar.
Acción contra el Hambre organiza en Cardenete (Cuenca) la jornada “Construyendo el Destino Turístico Serranía y Manchuela Conquense” en el marco del proyecto Comunidades de empleo y emprendimiento rural sostenible
Ya sea que estés planeando abrir una cafetería, una tienda en línea o cualquier tipo de negocio, conocer las opciones de financiación disponibles es crucial para tener éxito.
Esta jornada reúne a las personas participantes y a empresas instaladas en la región para mejorar sus competencias para el empleo y multiplicar sus oportunidades de acceso al mercado laboral.