Pasar al contenido principal
Asistentes-Murcia-SemillasEmpleo-España-Empleabilidad-Saludable-2025

Murcia acoge el primer Encuentro Saludable “Semillas: Cultivando Empleo” para impulsar la inserción laboral desde el bienestar

Prensa
FacebookLinkedinTwitter
  • El Hotel Agalia de Murcia acoge el primer “Encuentro Saludable Semillas: Cultivando Empleo Murcia” organizado por Acción contra el Hambre. Una jornada que ha reunido a más de 60 personas participantes en Vives Emplea Saludable, y que se encuentran en búsqueda activa de empleo, para reforzar el multicomponente de salud y bienestar físico y mental de estos itinerarios.
  • Vives Emplea Saludable es un programa gratuito e innovador que busca la inserción laboral de más de 360 personas en situación de desempleo cada año en Murcia, Alcantarilla, Molina de Segura, Cartagena, San Javier y San Pedro del Pinatar a través del fortalecimiento de competencias profesionales, el acompañamiento integral y el desarrollo de hábitos de vida saludables.
  • Estos itinerarios se desarrollan en la Región de Murcia gracias a la financiación del Fondo Social Europeo+, la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, la colaboración de la Fundación “la Caixa” y el Servicio Regional de Empleo y Formación.

 

Acción contra el Hambre organiza el primer “Encuentro SaludableSemillas: Cultivando Empleo Murcia” en la comunidad autónoma. Esta jornada –que ha reunido en el Hotel Agalia a más de 60 personas participantes en la segunda edición de los programas Vives Emplea Saludable de la entidad– tiene el objetivo de reforzar el componente de bienestar físico y mental que caracteriza a estos programas, integrándolo como herramienta clave para mejorar la empleabilidad y promover el acceso a un trabajo de calidad.

“La vida es un aprendizaje constante. Nuestros programas no se limitan a la teoría: están diseñados para aportar herramientas prácticas que nos acompañen y sean útiles durante toda la vida poniendo el foco en el autocuidado y los hábitos saludables”, afirmó la delegada de Acción contra el Hambre en Comunidad Valenciana y Región de Murcia, Dolores Marco. 

Y es que este encuentro ha reunido a las personas participantes de Vives Emplea Saludable en búsqueda activa de empleo para compartir una jornada cercana, dinámica y altamente participativa. A través de un taller nutricional centrado en alimentación saludable y sostenible, y de un taller de Mindfulness basado en la respiración consciente, las personas asistentes han podido adquirir herramientas prácticas para sostener emocionalmente el proceso de búsqueda de empleo, aumentar su bienestar y mejorar sus oportunidades reales de acceso al mercado laboral.

“Acción contra el Hambre representa un valor fundamental para la Región de Murcia. Creemos que el empleo es la única vía para recuperar un proyecto de vida. Gracias a todas y todos por vuestro esfuerzo: el mundo os espera con una oportunidad”, agradeció la directora general de Servicios Sociales, Tercer Sector y Gestión de la Diversidad, María José de Maya, durante su intervención en la inauguración de la jornada, donde habló junto a la delegada de Acción contra el Hambre, Dolores Marco, y la participante de Vives Emplea Saludable Cartagena, Emilia Omaña. Ambas destacaron el impacto del enfoque de hábitos saludables como innovación clave dentro de las políticas de inclusión sociolaboral.

“Recuerda que eres una persona única. El primer compromiso debe ser contigo. Es nuestra responsabilidad descubrir quiénes somos, respetarnos y cuidarnos. El programa Vives Emplea Saludable ha sido un verdadero viaje de reencuentro conmigo misma: me permitió recordar quién soy y recuperar la confianza en mí”, Emilia Omaña contaba así su experiencia tras su paso por el programa. 

A lo largo de la mañana, las asistentes han participado en diferentes talleres especializados de la mano de Disabato y Respira Fitness Murcia. Estas sesiones han permitido profundizar en pautas de autocuidado, alimentación consciente, gestión emocional y técnicas de respiración, decisivas tanto para afrontar los retos del mercado laboral como para mejorar su calidad de vida.

El Encuentro Saludable Semillas también ha servido a Acción contra el Hambre para poner en valor los resultados de estos innovadores itinerarios: más del 40% de las personas participantes encuentra empleo durante el desarrollo del programa. El perfil de las personas participantes refleja una diversidad significativa: el 70% son mujeres, el 40% supera los 45 años y más del 20% tienen menos de 30 años. La mayoría cuenta con estudios primarios o secundarios, y cerca del 60% ha nacido en España. Este enfoque inclusivo permite atender de forma integral a colectivos que encuentran mayores barreras en el acceso al mercado laboral.

En esta edición semestral, los programas Vives Emplea Saludable están promoviendo la inclusión sociolaboral de 180 personas en los municipios de Murcia, Alcantarilla, Molina de Segura, Cartagena, San Javier y San Pedro del Pinatar. Unos itinerarios de inserción que combinan sesiones grupales, acompañamiento individualizado, formación en competencias digitales y profesionales, mejora de autoestima y motivación, y una intensa labor de intermediación con empresas. Desde 2024, incorporan además un enfoque saludable innovador que fomenta el autocuidado y el bienestar psicosocial como base del proceso de inserción.

El programa Vives Emplea Saludable cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, la colaboración de la Fundación “la Caixa” y el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF).
 

Acción contra el Hambre en Murcia 

Esta actividad se enmarca en los programas de mejora de la inserción sociolaboral de la estrategia de empleo y emprendimiento de Acción contra el Hambre, que, desde 2016, trabaja en el territorio para impulsar las oportunidades laborales de grupos más vulnerables, como las personas en paro de larga duración, mayores de 45 años o jóvenes sin experiencia laboral. 

Desde entonces, más de 3.000 personas en desempleo (el 70% mujeres) han pasado por los distintos programas impulsados por Acción contra el Hambre. En este tiempo se ha alcanzado un 45% de inserción laboral. Además, se ha acompañado en la creación de 100 nuevas empresas, con una alta tasa de éxito, ya que el 80% de los negocios siguen en marcha un año después de su apertura. La entidad cuenta con una red de intermediación de más de 80 empresas en la Región de Murcia.

Completa tu donación