Pasar al contenido principal
Semillas Madrid-Asistentes busqueda empleo-AccioncontraHambre-España-2025

Encuentro Semillas “Competencias para el Futuro” en Madrid: entrenar el talento con dinámicas innovadoras

Prensa
FacebookLinkedinTwitter
  • Acción contra el Hambre organiza el Encuentro Semillas “Competencias para el Futuro”, una jornada que ha reunido a participantes de los programas Vives Emplea Saludable y Más Empleo de diferentes distritos de la Comunidad de Madrid para fortalecer sus capacidades a través de dinámicas inspiradas en procesos reales de selección.
  • La Escuela de Competencias San Blas Digital de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid ha acogido una jornada de actividades con más de 50 personas participantes, donde profesionales de la Escuela San Blas Digital y del equipo de selección de Grupo Eulen han facilitado ejercicios prácticos, gamificación y entrevistas rápidas orientadas a impulsar las oportunidades laborales.
  • Este encuentro forma parte de los itinerarios de empleo de Acción contra el Hambre, y cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo+, Fundación “la Caixa”, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, así como con la colaboración del ayuntamiento de Fuenlabrada y Fundación Montemadrid.

     

Escuela de Competencias San Blas Digital de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid ha sido escenario del Encuentro Semillas “Competencias para el Futuro”, organizado por Acción contra el Hambre, para reunir a personas en búsqueda activa de empleo o en situación de vulnerabilidad y ofrecerles un espacio de aprendizaje, práctica y conexión con nuevas oportunidades laborales

La jornada ha congregado a más de 50 personas, participantes de los programas Vives Emplea Saludable y Más Empleo de Itinerarios Individualizados de Tetuán, San Cristóbal de los Ángeles, Fuenlabrada y San Blas, en la Comunidad de Madrid, en un acto orientado a reforzar su empleabilidad mediante herramientas innovadoras y experiencias compartidas.

La delegada de Acción contra el Hambre en la Comunidad de Madrid, Paloma Gallego, dio comienzo al encuentro con palabras de agradecimiento a todo el equipo técnico de la entidad, de quienes destacó su “nivel de calidad humana y técnica”.

“A las personas participantes, gracias por vuestra energía y por apostar por vuestro crecimiento profesional. Os animamos a aprovechar al máximo el día de hoy, una jornada dinámica, útil y motivadora. Y, por supuesto, gracias a la Agencia para el Empleo de Madrid por su coordinación y por la cesión de los espacios de la Escuela de Competencias San Blas Digital. Su colaboración es fundamental para que iniciativas como esta sean una realidad. Deseo que este encuentro nos sirva para seguir avanzando, conectando y sembrando nuevas oportunidades de futuro”, afirmó Paloma Gallego durante una apertura institucional que también contó con la intervención de Soufian Elhouti, responsable de actividades e información de San Blas Digital de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid; así como con la presencia de la gestora territorial de Acción contra el Hambre, Cristina Serrano y del equipo técnico de la Oficina de Acción Social. 

La primera parte de la jornada incluyó dinámicas facilitadas por profesionales de la Escuela de Competencias San Blas Digital de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid. A través de Lego, videojuegos y experiencias de realidad virtual, las personas participantes pudieron poner en práctica competencias como la creatividad, la comunicación, el liderazgo o la toma de decisiones. Estas innovadoras metodologías, basadas en la gamificación y la simulación de situaciones reales, permitieron entrenar capacidades profesionales de una forma práctica, inmersiva y colaborativa.

Imagen
Dinamicas-innovadoras-realidadvirtual-Empleo-Madrid-ACH-España

Después, el encuentro tomó un enfoque más cercano a los procesos de selección actuales con la participación del equipo de Grupo Eulen, empresa referente en servicios generales. Sus profesionales dirigieron dinámicas grupales y un speed interview en el que las personas asistentes realizaron entrevistas breves y recibieron feedback inmediato en formato digital. Un ejercicio que no solo ofreció una experiencia real de selección, también permitió acercarse a futuras oportunidades laborales dentro de la compañía, cuyos equipos de reclutamiento registraron sus perfiles para procesos actuales y futuros.

"Creemos que generar estos espacios es una palanca para las empresas, ya que nos permite tener una visión realista del tipo de perfiles que están en búsqueda de empleo y conocer qué competencias son las más habituales para ajustar las ofertas laborales que publicamos. Además, nos facilita entrar en contacto con estas personas de cara a futuros procesos de selección. Contar con ellos para futuras vacantes, y que ellos cuenten con nosotros, no como desconocidos, ni como empresas inaccesibles, sino como un apoyo", explica Marta, representante de Grupo Eulen.

“Este evento ha sido una oportunidad muy divertida de entender la búsqueda de empleo desde otro lugar, de ayudarnos a valorar nuestras competencias blandas, y de enfrentar el mercado laboral desde una perspectiva más flexible y amena”, una de las asistentes explicaba así como fue su paso por el evento. 

El Encuentro Semillas “Competencias para el Futuro” llegó a su fin con un espacio de networking y almuerzo donde las personas participantes tuvieron la oportunidad de intercambiar impresiones, fortalecer vínculos con profesionales y empresas colaboradoras, y compartir sus reflexiones sobre una jornada dedicada a potenciar habilidades, derribar barreras y acercarse un poco más al mercado laboral.

Imagen
LEGO-Empleo-Dinamicas y talleres-Asistentes-ACH-Madrid-España

Este evento se enmarca en los programas de mejora de la inserción sociolaboral de la estrategia de empleo y emprendimiento de Acción contra el Hambre, que trabaja en la Comunidad de Madrid para impulsar las oportunidades laborales de grupos más vulnerables

Tanto estos programas, como el Encuentro Semillas “Competencias para el Futuro”, se desarrollan gracias a la financiación del Fondo Social Europeo+ (FSE+), Fundación la Caixa”, la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, el Ayuntamiento de Madrid a través de su Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad y la Dirección General de Igualdad y contra la Violencia de Género y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Además, cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de Madrid y Fuenlabrada y la Fundación Montemadrid. 

Completa tu donación