El proyecto Agro4SDGs forma a más de 20 personas del municipio pacense en la elaboración de conservas y el mantenimiento de hábitos de consumo eco sostenibles.
EIT Food, a través de Ample, ofrece un apoyo financiero de hasta 2.300€ a las pequeñas empresas agroalimentarias de Madrid para fomentar la seguridad alimentaria.
La inmensa mayoría de veces, el hambre conlleva desnutrición. La inseguridad alimentaria, también. Y estas dos conducen en muchas ocasiones al hambre. ¿Conoces las consecuencias de padecer cada uno de ellos?
Acción contra el Hambre organiza tres ciclos de talleres para impulsar el empleo en el sector alimentario, el emprendimiento y la economía social y cooperativista en las comunidades rurales de Castilla-La Mancha
Acción contra el Hambre organiza el concurso #Emprende24 Economía Azul, que repartirá hasta 4.800€ en premios para impulsar proyectos de emprendimiento sostenibles en los ecosistemas marinos
El plazo para inscribirse en este taller organizado por Acción contra el Hambre abrirá el jueves 5 de septiembre y se extenderá hasta completar el total de las 20 plazas disponibles.
Un emprendimiento puede surgir de la idea y trabajo de una persona, o bien convertirse en un proyecto colectivo si se unen más personas al propósito. Te contamos las diferentes opciones que existen para que valores cuál se adapta más a tu situación.
“Llegué a instalarme en la casa de mi abuela y decidí que no me quería ir. Quería vivir aquí, rodeada de naturaleza, sin el ruido de todos los coches… Tenía que buscar la manera de quedarme”,
Conjugoo, un restaurante coctelería donde los ingredientes empleados fueran productos locales, donde hubiese el mismo número de mujeres y hombres trabajando, y donde las jornadas semanales fuesen de 35 horas.
Las ocho preguntas de la Escala FIES son cruciales porque permiten una evaluación detallada y precisa del nivel de inseguridad alimentaria que enfrenta una población.
"En España, hay una inseguridad alimentaria estructural que está invisibilizada, cuyas causas son complejas y variadas y requieren un análisis sistémico; no son causa-efecto". Luis González, director de Ingeniería Técnica y Acción Social España.