El encuentro organizado por Acción contra el Hambre ha reunido a representantes de empresas, entidades sociales e instituciones públicas para crear colectivamente propuestas de integración laboral para personas migrantes
Emprender es un camino de decisiones estratégicas y esta elección es una de las primeras: si buscas rapidez y bajo coste, autónomo puede ser la mejor opción. Si priorizas protección y crecimiento a largo plazo, plantéate la Sociedad Limitada
Cuando Liliana Quintero llegó a España hace apenas dos años, lo hizo con una maleta, unos pocos ahorros y un cúmulo de incertidumbres. Su decisión no fue sencilla y llegaba marcada por una dura experiencia.
Hacer un buen estudio de mercado te ayudará a validar tu idea y tomar decisiones basadas en datos reales. Cuanto más sólido sea el estudio, más probabilidades tendrás de que tu negocio funcione.
Si estás buscando iniciar un negocio en el campo de la alimentación, es crucial estar al tanto de las últimas tendencias que están marcando el futuro. Te presentamos cinco que pueden ayudarte a destacar.
Luciana es la viva imagen de la vocación sanitaria, sin embargo, no siempre ha tenido fácil dedicarse a ello. Tras dejar su país natal, Guinea Bissau, a los 17 años para ir a Italia a estudiar, Luciana tuvo que enfrentar muchas barreras.
La historia de Javier comienza hace tres años, cuando terminó su FP en Mérida y no encontró empleo. Comenzó a considerar crecer profesionalmente fuera de Extremadura y renunciar a seguir viviendo en su lugar de origen.
La historia de Cecilia y su familia es una historia de nuevos comienzos, de segundas oportunidades y del deseo de un final con el que poder devolver todo lo recibido.
Un emprendimiento puede surgir de la idea y trabajo de una persona, o bien convertirse en un proyecto colectivo si se unen más personas al propósito. Te contamos las diferentes opciones que existen para que valores cuál se adapta más a tu situación.
El emprendimiento social es la creación de una oportunidad de negocio que genere impacto y se enfoque en solucionar problemas sociales y ambientales. Busca transformar una realidad injusta y que reciba el reconocimiento debido.
La Economía Social se traduce en la actividad de todas aquellas empresas donde lo primordial son las personas que trabajan en ella y el cumplimiento de un fin social.