
Arranca la formación en emprendimiento rural para frenar la despoblación en Castilla-La Mancha
- Acción contra el Hambre y RECAMDER dan comienzo a la primera formación en capacitación empresarial para personas desempleadas y potenciales emprendedores en municipios rurales de Castilla-La Mancha. Los itinerarios formativos combinan sesiones online y presenciales con enfoque práctico, adaptado a la realidad de localidades rurales.
- Las primeras jornadas abordarán las leyes autonómicas específicas del medio rural, la sostenibilidad social, ambiental y economía circular, y la prevención de riesgos laborales.
- Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos conjuntos de Acción contra el Hambre y RECAMDER por fortalecer el tejido socioeconómico de las zonas rurales en la región. Una estrategia alineada con otros programas de Acción contra el Hambre, como el proyecto Comunidades de Empleo y Emprendimiento Rural Sostenible.
Acción contra el Hambre y la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) dan comienzo a los primeros programas de formación en capacitación empresarial para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural de Castilla-La Mancha. De esta forma, ambas entidades ponen en funcionamiento la primera gran acción de su acuerdo para dinamizar la economía local y frenar la despoblación, creando oportunidades laborales sostenibles, con especial atención a colectivos vulnerables o en situación de riesgo de exclusión social.
La formación, que ha arrancado en su fase online, está dirigida principalmente a personas desempleadas y potenciales emprendedores que viven en municipios pequeños y dispersos del territorio castellanomanchego, por lo que el modelo virtual facilita su participación. Esta primera etapa incluye 20 horas de formación online síncrona centrada en normativa autonómica específica del medio rural, sostenibilidad social y ambiental, economía circular y prevención de riesgos laborales.

El diseño del programa combina sesiones virtuales y presenciales, con un enfoque práctico y participativo, adaptado a la realidad de cada territorio, ya que el trabajo conjunto con los Grupos de Desarrollo Rural permite la adecuación de los contenidos a las características de cada comarca, además de fomentar la creación de redes de apoyo entre personas emprendedoras que comparten retos y oportunidades.
Tanto Acción contra el Hambre como RECAMDER trabajan desde una perspectiva de desarrollo inclusivo, apostando por el talento local y el fortalecimiento del tejido emprendedor como herramienta clave para fijar población y generar riqueza en el territorio. El arranque de estos programas supone un paso firme para que emprender en el medio rural deje de ser un reto y se convierta en una opción real y sostenible.
Un acuerdo en la misma línea: APRODEL
Sobre RECAMDER y Acción contra el Hambre en Castilla-La Mancha
Dentro de su estrategia en la región, Acción contra el Hambre lleva a cabo proyectos dirigidos a la mejora de la empleabilidad de personas vulnerables, como es el proyecto Comunidades de Empleo y Emprendimiento Rural Sostenible, que se encuentra cofinanciado por el Fondo Social Europeo+ (FSE+) y la Fundación MAPFRE en el marco del Programa estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza y se desarrolla durante 2024 y 2025. El objetivo es crear entornos de oportunidad en el medio rural, más afectado por el proceso de despoblación, poniendo el foco en las personas en situación de desempleo o vulnerabilidad y convirtiendo el talento local en motor de desarrollo.
Por su parte, RECAMDER es una red que agrupa a los Grupos de Acción Local (GAL) de Castilla-La Mancha, entidades que trabajan por el desarrollo integral y sostenible de los territorios rurales. RECAMDER responde a la necesidad de fomentar la cooperación en las áreas rurales, promoviendo proyectos que integren tanto el desarrollo económico como la protección social y ambiental. La red es una plataforma para compartir buenas prácticas, innovaciones y experiencias entre los distintos actores del territorio rural.