Pasar al contenido principal
FirmaConvenio-AccioncontraHambre-Recamder-Hombres estrechando manos-CastillaLaMancha

RECAMDER y Acción contra el Hambre firman un convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural

Prensa
FacebookLinkedinTwitter
  • Acción contra el Hambre firma en Brihuega, Guadalajara, un convenio de colaboración con la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural para el impulso de la participación ciudadana en los territorios donde se desarrollan los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha.
  • El acuerdo tiene como objetivo formar y acompañar a las personas que quieran desarrollarse profesionalmente en el medio rural para convertirlo en un espacio sostenible, dinámico e inclusivo, capaz de fijar población.
  • Entre las acciones contempladas se encuentra, además, la capacitación homologada para que las personas desempleadas, jóvenes rurales, mujeres o personas que retornan al medio rural para iniciar su proyecto, puedan acceder a las ayudas al emprendimiento que contempla la PEPAC 2023/2027 en Castilla-La Mancha.

 

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) y Acción contra el Hambre han suscrito hoy en Brihuega un convenio de colaboración para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural.  A través de este convenio se pondrán en marcha actuaciones y metodologías para impulsar la participación ciudadana en los territorios donde los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha trabajan por el desarrollo sostenible, social y económico de las zonas rurales. 

La finalidad principal será la formación y el acompañamiento de las personas que quieran desarrollar sus proyectos profesionales en el medio rural (bien por cuenta ajena o a través de su propia idea de negocio) con el fin de garantizar que esas iniciativas perduren en el tiempo y generen un impacto positivo. Además, permitirá detectar experiencias de éxito que puedan llevarse a cabo en otros territorios. 

El presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, ha señalado que “esta alianza refuerza el papel de los Grupos de Desarrollo Rural como vertebradores del desarrollo rural, acercando herramientas útiles a quienes más lo necesitan en nuestros pueblos”. En este sentido, ha recordado que “los territorios rurales tienen ante sí el reto de consolidarse como espacios sostenibles, dinámicos e inclusivos, capaces de generar oportunidades de empleo y emprendimiento, así como de fijar población” y ha añadido que “desde RECAMDER siempre estamos abiertos a colaborar con cualquier entidad que aporte iniciativas, conocimientos o recursos que contribuyan a impulsar el desarrollo rural y a ayudar a las personas que viven en el medio rural”. 

Ortega también ha destacado que, dentro de las acciones incluidas en este convenio, se contempla la posibilidad de realizar un curso de capacitación para las nuevas personas emprendedoras, “requisito básico para que, quienes quieran iniciarse como emprendedoras, puedan acceder a las ayudas al emprendimiento que contempla la PEPAC 2023/2027 en Castilla-La Mancha”. Este curso permitirá que personas desempleadas, jóvenes rurales, mujeres o personas que retornan al medio rural para iniciar su proyecto emprendedor reciban la formación homologada para la capacitación empresarial en el medio rural y puedan desarrollar su talento y liderazgo. 

Por su parte, el gestor de la oficina de Acción Social en Castilla-La Mancha de Acción contra el Hambre, José Carlos Jiménez, ha subrayado que esta colaboración con RECAMDER permite generar oportunidades reales de inserción laboral y emprendimiento, en especial a personas vulnerables que habitan comarcas en proceso de despoblación”. 

Entre las acciones previstas en el convenio se encuentran la creación de comunidades locales de empleo y emprendimiento, la derivación y acompañamiento de personas desempleadas hacia itinerarios formativos y de inserción, el apoyo a proyectos emprendedores sostenibles con enfoque territorial y la transferencia de buenas prácticas entre Grupos de Desarrollo Rural. 

El convenio tiene una duración inicial de dos años y contempla la colaboración directa con los 29 Grupos de Desarrollo Rural que integran RECAMDER, cubriendo las cinco provincias de Castilla-La Mancha.
 

Sobre RECAMDER y Acción contra el Hambre en Castilla-La Mancha

Acción contra el Hambre está llevando a cabo, dentro de su estrategia en la región, proyectos dirigidos a la mejora de la empleabilidad de personas vulnerables, y concretamente el proyecto Comunidades de Empleo y Emprendimiento Rural Sostenible, que se encuentra cofinanciado por el Fondo Social Europeo+ (FSE+) y la Fundación MAPFRE  en el marco del Programa estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza y se desarrolla durante 2024 y 2025. El objetivo es crear entornos de oportunidad en el medio rural, poniendo el foco en las personas en situación de desempleo o vulnerabilidad.

Por su parte, RECAMDER es una red que agrupa a los Grupos de Acción Local (GAL) de Castilla-La Mancha, entidades que trabajan por el desarrollo integral y sostenible de los territorios rurales. RECAMDER responde a la necesidad de fomentar la cooperación en las áreas rurales, promoviendo proyectos que integren tanto el desarrollo económico como la protección social y ambiental. La red es una plataforma para compartir buenas prácticas, innovaciones y experiencias entre los distintos actores del territorio rural.

Completa tu donación