
Acción contra el Hambre y APRODEL suman esfuerzos para frenar la despoblación rural en Castilla-La Mancha
- Acción contra el Hambre y APRODEL firman en Pozuelo de Calatrava, Ciudad Real, un convenio de colaboración para trabajar conjuntamente impulsando oportunidades de empleo y emprendimiento en la región castellanomanchega.
- El acuerdo tiene como objetivo impulsar acciones conjuntas que fomenten la participación de la población local en iniciativas de desarrollo sostenible y comunitario el medio rural, para convertirlo en un espacio capaz de fijar población.
- Además de estas iniciativas, Acción contra el Hambre desarrolla otros programas de apoyo al empleo y emprendimiento rural, como el proyecto Comunidades de Empleo y Emprendimiento Rural Sostenible, cofinanciado por el FSE+ y la Fundación MAPFRE.
La Asociación Profesional de Desarrollo Local de Castilla-La Mancha (APRODEL) y Acción contra el Hambre firman un convenio de colaboración para hacer frente de manera conjunta al reto demográfico que afronta el medio rural castellanomanchego.
Una alianza que nace con el objetivo de generar sinergias que permitan combatir la despoblación a través de un enfoque de desarrollo local participativo, endógeno y sostenible. Para ello, ambas entidades pondrán en marcha distintas acciones destinadas a detectar y divulgar buenas prácticas de inserción laboral, impulsando oportunidades de empleo y emprendimiento que contribuyan a fijar población y revitalizar los municipios.
APRODEL, como entidad de referencia en desarrollo local en Castilla-La Mancha, aportará su extensa experiencia, así como su presencia activa en los principales foros y redes vinculados al desarrollo de los territorios rurales de la región. Por su parte, Acción contra el Hambre contribuirá con su especialización en iniciativas de empleabilidad, como el proyecto Comunidades de Empleo y Emprendimiento Rural Sostenible, cofinanciado por el Fondo Social Europeo+ (FSE+) y la Fundación MAPFRE en el marco del Programa estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza. Este programa se está desarrollando entre 2024 y 2025, y tiene como objetivo la creación de entornos de oportunidad en el medio rural, poniendo el foco en las personas en situación de desempleo o vulnerabilidad, así como la promoción de espacios de intercambio y generación de conocimiento práctico para el desarrollo local.
Descubre más sobre las Comunidades de Empleo y Emprendimiento
Tanto APRODEL como Acción contra el Hambre cuentan con equipos de profesionales especializados en acompañar a personas desempleadas en la puesta en marcha de proyectos de negocio viables y sostenibles. Mediante este convenio, ambas trabajarán de forma coordinada para reforzar sus servicios de formación y acompañamiento, facilitando el acceso de la población rural a recursos y oportunidades adaptadas a las características de cada comarca. Además, el convenio prevé la elaboración de informes conjuntos sobre los resultados obtenidos y el grado de satisfacción de las personas participantes, garantizando la transparencia y la mejora continua de las acciones desarrolladas.
“Con este convenio avanzamos en la consolidación de las alianzas estratégicas en la región que va a garantizar la complementariedad de recursos y poder llegar a más personas desempleadas que necesitan la mejora de su empleabilidad”, explica el gestor de Acción contra el Hambre en Castilla-La Mancha, José Carlos Jiménez.
La firma de este convenio supone un paso más en la apuesta de ambas entidades por un medio rural más dinámico, participativo y resiliente, capaz de ofrecer alternativas reales a quienes quieren desarrollar su proyecto de vida sin tener que abandonar su tierra.