Pasar al contenido principal
AccioncontraHambre-Albacete-CiudadReal-Capacitacion-Emprendimiento-2025

Acción contra el Hambre y RECAMDER forman a 30 personas emprendedoras rurales en Albacete para impulsar la economía local

Prensa
FacebookLinkedinTwitter
  • En el marco de su asociación para fortalecer el tejido socioeconómico de las zonas rurales de Castilla-La Mancha, Acción contra el Hambre y RECAMDER inauguran en Albacete el primer curso de capacitación empresarial rural para impulsar el autoempleo en municipios en riesgo de despoblación.
  • El programa permitirá a 30 personas emprendedoras capacitarse en normativa rural, fiscalidad, sostenibilidad, economía circular y viabilidad de negocio para optar a las ayudas Leader 2023-2027, dotadas con 27.000 euros por proyecto.
  • La iniciativa se enmarca en el proyecto Comunidades de Empleo y Emprendimiento Rural Sostenible de Acción contra el Hambre, financiado por el Fondo Social Europeo+ y la Fundación MAPFRE, y con la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha.

 

En una región donde la despoblación rural sigue siendo uno de los principales desafíos demográficos, Castilla-La Mancha parece estar logrando revertir parcialmente la tendencia: en los últimos cuarenta años ha sumado casi 400.000 nuevos habitantes (un crecimiento del 24%), y el 23% de quienes se trasladan a la comunidad eligen municipios en riesgo de despoblación, según la última Memoria de Impacto Demográfico del Gobierno regional.

En este contexto, 30 personas emprendedoras han iniciado en Albacete una formación empresarial especializada para reforzar la viabilidad de sus proyectos y contribuir a fijar población en el medio rural. Este itinerario, impulsado por Acción contra el Hambre en colaboración con la Red Castellanomanchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), forma parte del proyecto Comunidades de Empleo y Emprendimiento Rural Sostenible, que tiene como objetivo generar oportunidades laborales sostenibles, fortalecer las capacidades empresariales locales y dinamizar la economía en zonas con riesgo de despoblación

El delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Ramón Sáez, participaba la pasada semana en la apertura de la primera jornada, donde destacó que “el Gobierno de Castilla-La Mancha apoyará a este grupo de personas emprendedoras rurales a través de la línea Leader 2023-2027, con una inversión total de 810.000 euros, de la que cada beneficiaria recibirá 27.000 euros para poner en marcha nuevas iniciativas empresariales en municipios con menos de 2.000 habitantes”.

Por su parte, José Carlos Jiménez, gestor de Acción contra el Hambre en Castilla-La Mancha, subrayó que “estas formaciones son una herramienta clave para acompañar a las personas emprendedoras rurales, dotarlas de competencias sólidas y generar redes locales de apoyo que fortalezcan los territorios frente al riesgo de despoblación”.

La formación, dirigida a quienes optan a las ayudas Leader y viven en municipios de menos de 2.000 habitantes, combina una fase online de 20 horas con sesiones presenciales adaptadas a la realidad de cada territorio. El programa aborda contenidos sobre normativa rural, fiscalidad, sostenibilidad, economía circular y viabilidad de negocio, e incorpora dinámicas orientadas a la creación de sinergias entre personas emprendedoras de una misma comarca.

Durante las próximas semanas, cursos similares se desarrollarán en el resto de provincias de Castilla-La Mancha para garantizar la cobertura territorial del programa y ofrecer acompañamiento a las personas que participan a través de los Grupos de Desarrollo Rural.

Esta formación se enmarca en la línea de cooperación establecida entre Acción contra el Hambre y RECAMDER, consolidada tras el convenio firmado en el mes de julio entre ambas entidades, que tiene como propósito impulsar el empleo, el emprendimiento y la innovación social en el medio rural de Castilla-La Mancha. Gracias a esta colaboración, se promueven programas que buscan generar oportunidades sostenibles, favorecer el relevo generacional y fortalecer la cohesión territorial.

Descubre lo que hemos hecho hasta ahora junto a RECAMDER


Sobre Acción contra el Hambre y RECAMDER en Castilla-La Mancha

Dentro de su estrategia en la región, Acción contra el Hambre lleva a cabo proyectos dirigidos a la mejora de la empleabilidad de personas vulnerables, como es el proyecto Comunidades de Empleo y Emprendimiento Rural Sostenible, que se encuentra cofinanciado por el Fondo Social Europeo+ (FSE+) y la Fundación MAPFRE  en el marco del Programa estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza y se desarrolla durante 2024 y 2025. El objetivo es crear entornos de oportunidad en el medio rural, más afectado por el proceso de despoblación, poniendo el foco en las personas en situación de desempleo o vulnerabilidad y convirtiendo el talento local en motor de desarrollo.

Por su parte, RECAMDER es una red que agrupa a los 29 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, entidades que trabajan por el desarrollo integral y sostenible de los territorios rurales. RECAMDER responde a la necesidad de fomentar la cooperación en las áreas rurales, promoviendo proyectos que integren tanto el desarrollo económico como la protección social y ambiental. La red es una plataforma para compartir buenas prácticas, innovaciones y experiencias entre los distintos actores del territorio rural.

Completa tu donación