Pasar al contenido principal
VivesEmpleaSaludableAlmeria-Andalucia-AccioncontraHambre-España-2025-VisitaOficial-Participantes

Bienestar integral y contacto con empresas para encontrar empleo: Eulen Flexiplan visita Vives Emplea Saludable de Acción contra el Hambre en Almería

Prensa
FacebookLinkedinTwitter
  • Representantes de la empresa colaboradora Eulen Flexipan, especializada en selección de personal, han visitado el programa de empleo Vives Emplea Saludable de Acción contra el Hambre en Almería.
  • Este itinerario tiene como objetivo acompañar a 60 personas en situación de vulnerabilidad desde una perspectiva integral, trabajando tanto sus habilidades profesionales como su bienestar físico y emocional, y ayudándoles a generar vínculos con las empresas locales.
  • Vives Emplea Saludable Almería se desarrolla con la financiación de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y la colaboración de la Asociación La Guajira, que cede el espacio para la realización de las actividades.

 

Establecer contactos entre personas desempleadas en búsqueda activa de empleo y empresas contratantes es uno de los pasos más relevantes a la hora de impulsar oportunidades laborales. Con ese objetivo, Acción contra el Hambre ha reunido este jueves en la sede de la Asociación La Guajira, en Almería, a las personas participantes de su programa de empleabilidad Vives Emplea Saludable con representantes de la empresa Eulen Flexiplan, especializada en selección de personal.

El encuentro ha tenido como objetivo ofrecer una sesión práctica sobre los procesos de selección laboral, al tiempo que permitió a la empresa conocer de primera mano los perfiles profesionales del equipo.

“En Vives Emplea Saludable acompañamos a personas que buscan empleo desde una mirada integral, trabajando tanto sus habilidades profesionales como su bienestar físico y emocional, y ayudándoles a generar vínculos con las empresas locales. Todo esto incrementa enormemente sus posibilidades de encontrar un empleo. De hecho, el 53% de las personas que participan en nuestros programas encuentran trabajo durante el itinerario o en los 6 meses inmediatamente posteriores”, explica la gestora de Acción contra el Hambre en Andalucía, Ana Rey Asensio. “El apoyo de empresas como Eulen Flexiplan es clave para generar conexiones reales con el mercado laboral”, añade.

A la visita acudieron el gestor de proyectos de la Asociación La Guajira, David Lorenz; la consultora de selección de Eulen Flexiplan, Marta Rodríguez y, en representación del equipo de participantes en Vives Emplea Saludable Almería, Carlos Mendoza.

“Desde la Asociación La Guajira, entidad comprometida con la promoción cultural y la dinamización social en Almería, colaboramos con el proyecto Vives Emplea Saludable con la cesión de espacios para el desarrollo de sus actividades, reafirmando así nuestro compromiso con la inclusión y el bienestar comunitario”, afirmó David Lorenz durante su intervención. 

Imagen
VivesEmpleaSaludableAlmeria-Andalucia-AccioncontraHambre-España-2025-VisitaOficial

Por su parte, la consultora de selección de Eulen Flexiplan, Rodríguez, subrayó la importancia de esta alianza por el empleo: “Llevamos años colaborando con Acción contra el Hambre, lo que permite generar sinergias entre el tejido empresarial y el tercer sector, impulsando oportunidades reales de inserción laboral para personas en situación de vulnerabilidad en Almería”. 

Durante la visita, las autoridades y representantes pudieron conocer el desarrollo del programa, que combina el entrenamiento en competencias para el empleo con la promoción de hábitos de vida saludables. Desde su puesta en marcha en enero, 60 personas han participado en los itinerarios (54% mujeres), de las cuales 32 han logrado insertarse laboralmente en sectores como la hostelería, la limpieza, la administración o el comercio. Casi el 60% de las personas participantes cuenta con estudios superiores (formación profesional o universitaria).

Carlos Mendoza, participante del proyecto Vives Emplea Saludable, destaca el profundo impacto que esta experiencia ha tenido no solo en su desarrollo personal y profesional, sino también en su entorno familiar, al poder “trasladar los conocimientos adquiridos sobre hábitos de vida saludable al día a día de su hogar, mejorando así mi calidad de vida y la de toda mi familia”. Además, destaca el acompañamiento recibido para conocer herramientas y planificar de forma efectiva su búsqueda de empleo, acercándose así a nuevas oportunidades laborales.

Vives Emplea Saludable Almería se desarrolla a lo largo de todo 2025 para acompañar, al menos, a 60 personas en situación de vulnerabilidad y búsqueda activa de empleo. El programa favorece la creación de un espacio transformador para las personas participantes a través de sesiones grupales e individuales sobre desarrollo personal y motivacional, habilidades para la empleabilidad, autocuidado y salud integral, y relación con el entorno laboral. Además, estos itinerarios incluyen la celebración de ferias de empleo como Cultivando Empleo Andalucía 2025.

Este proyecto se desarrolla gracias a la financiación de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y la colaboración de la Asociación La Guajira, que cede el espacio donde se realizan las actividades. 
 

Acción contra el Hambre en Andalucía

Este evento se enmarca en la estrategia de empleo y emprendimiento de Acción contra el Hambre, que, desde 2013, trabaja en el territorio para para mejorar las condiciones de vida y la seguridad alimentaria de las personas más vulnerables (personas en paro de larga duración, mayores de 45 años o jóvenes sin experiencia laboral) a través de programas de acceso al empleo.

Durante este periodo, administraciones públicas, entidades privadas, empresas y entidades del tercer sector han actuado conjuntamente con la organización para ejecutar más de 9 millones de euros en presupuesto. Así, Acción contra el Hambre ha llegado a más de 8.300 personas en situación de desempleo a través de 158 programas de empleo (Vives Emplea y Vives Aprende) y 50 de emprendimiento (Vives Emprende), alcanzando un 44% de inserción laboral y acompañando en la creación de 290 nuevos negocios (un 71% están liderados por mujeres).

Completa tu donación