Pasar al contenido principal
FondoSocialEuropeo+ForoEuropeo-AccioncontraHambre-Innovacion
FondoSocialEuropeo+ForoEuropeo-AccioncontraHambre-Innovacion

Un punto de inflexión para la innovación social en Europa

News
3MIN
FacebookLinkedinTwitter

Europa atraviesa un momento clave para la innovación social: el nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) empieza a tomar forma para suceder al periodo 2021-2027. Y es que, gracias a un presupuesto aproximado de 142.700 millones de euros, esta herramienta ha marcado un hito en la inversión europea en personas, educación, empleo, competencias e inclusión social.

En este contexto, surge una pregunta clave: ¿cómo convertir los proyectos piloto que han surgido gracias a esta financiación en políticas públicas sostenibles y replicables que cambien el futuro de nuestras sociedades?

Para dar respuesta a esta, y muchas otras preguntas, la Red Europea de Innovación por la Inclusión, de Acción contra el Hambre, organiza la 13ª edición del Foro Europeo sobre Experiencias y Tendencias en Innovación por la Inclusión, que se celebrará el 26 de noviembre de 2025 en Madrid. Un encuentro que se retransmitirá a través del canal de YouTube de Acción contra el Hambre en España y de la cuenta de la Red en LinkedIn, y que reunirá a profesionales, representantes públicos, emprendedores sociales y especialistas del tercer sector para intercambiar experiencias, aprender buenas prácticas y explorar nuevas oportunidades de empleo inclusivo y emprendimiento social.

Accede a toda la información del evento

Inscríbete y reserva tu plaza
 

¿Por qué este es el momento decisivo para la innovación social?

El Foro Europeo ofrece un espacio para reflexionar sobre cómo escalar la innovación social y cómo integrar la evidencia en el diseño de políticas públicas, un aspecto fundamental para garantizar que las soluciones efectivas lleguen a toda Europa. 

Y es que la innovación social juega un papel fundamental en la doble transición europea: la transición verde (sostenibilidad ambiental) y la transición digital. Integrar estos objetivos en proyectos de innovación social permite generar empleo inclusivo, reforzar comunidades y aumentar la resiliencia social frente a desafíos tecnológicos y medioambientales.
 

Del piloto al cambio sistémico

En este contexto, el recién estrenado cambio de enfoque de la Red Europea de Innovación por la Inclusión ha jugado un papel fundamental: tanto la organización como el Foro Europeo se centran en el escalado de innovaciones sociales. Su objetivo es el de apoyar a las entidades a escalar proyectos piloto, garantizando que las soluciones exitosas pasen del nivel experimental a generar impacto sistémico y sostenido en Europa.

Porque la innovación social no se limita a tener una buena idea. Implica colaboración entre instituciones públicas, municipios, empresas sociales y ciudadanía, acompañada de medición de impacto y estrategias de escalado, para transferir soluciones sociales exitosas y adaptarlas a distintos contextos, garantizando impacto real y sostenible.

El Foro Europeo sobre Experiencias y Tendencias en Innovación por la Inclusión será una oportunidad única para conocer cómo pasar del “piloto” al “mainstream”, a la transformación a gran escala, de acuerdo al enfoque “3S Framework” (Start, Scale, Sustain) desarrollado por la OECD, que permite:

  1. Start: probar soluciones en contextos limitados.
  2. Scale: expandirlas y adaptarlas a nuevos contextos y grupos objetivo.
  3. Sustain: consolidarlas y garantizar su continuidad en políticas y sistemas.
     

¿A quién está dirigido este Foro Europeo?

El encuentro está pensado para:

  • Gestoras de proyectos sociales y organizaciones del tercer sector, que aprenderán a escalar sus iniciativas y medir impacto.
  • Personas a cargo de emprendimientos sociales, que podrán descubrir nuevas oportunidades de alianzas y colaboración.
  • Representantes públicos y policymakers, que conocerán experiencias europeas exitosas y métodos de integración en políticas públicas.
  • Ciudadanía interesada en innovación social, que podrá anticipar tendencias y participar en la transformación de comunidades y sistemas.
     

Preparamos el futuro de la innovación social

El mensaje central del Foro Europeo es claro: la innovación social debe integrarse en los sistemas y políticas, dejando de ser un experimento aislado. La cita del 26 de noviembre en Madrid y en streaming permitirá:

  • Conocer estrategias para que tu proyecto tenga un impacto sistémico y sostenible.
  • Conectar con actores clave de la innovación social en Europa.
  • Descubrir buenas prácticas que ya están transformando comunidades.
  • Prepararse para formar parte de una Europa más inclusiva, cohesionada e innovadora.

No se trata solo de generar ideas, sino de implementarlas, medir su impacto y sostenerlas en el tiempo. La innovación social que Europa necesita es innovación que transforma.

Reserva tu plaza ahora y prepárate para marcar la agenda de la inclusión social en Europa.

Inscríbete ya

Completa tu donación