Pasar al contenido principal
Participantes evento Cultivando empleo - feria empleo - Inclusión Sociolaboral - Acción Social España

Nuestro 2024 en el empleo: más de 6.600 participantes, salud y alianzas estratégicas con empresas

News
4MIN
FacebookLinkedinTwitter

La búsqueda de empleo puede ser un reto para cualquiera, pero se vuelve aún más compleja cuando quien lo enfrenta es una mujer con múltiples responsabilidades, una persona en desempleo de larga duración o una migrante recién llegada. Ante estos desafíos, en Acción contra el Hambre trabajamos desde 2013 para brindar formación en competencias personales y profesionales y acompañar durante el proceso de inserción al mercado laboral.

Este año 2024, más de 6.600 personas participaron en nuestros programas de mejora de la empleabilidad: Vives EmpleaVives AprendeVives Emplea Saludable. Destacando, entre nuestros grandes hitos, el escalado del programa Vives Emplea Saludable, que llega ya a las 12 comunidades autónomas en las que trabajamos a través de 42 itinerarios de empleo. Esta iniciativa nació en 2021 con tan solo 3 itinerarios, y aborda la búsqueda de empleo desde un enfoque de salud, autocuidado y bienestar como elementos que mejoran las oportunidades laborales. 

URL de Video remoto

 

El empleo de 2024 en cifras

  • 6.623 personas han participado este 2024 en alguno de nuestros programas para la mejora de la empleabilidad. Un 67% de participantes más que en 2023
  • Se han acompañado 2.715 inserciones laborales
  • Trabajamos en 12 comunidades autónomas en toda España
  • Desarrollamos 42 itinerarios de empleo con enfoque en salud
  • Un 45% de los participantes en Vives Emplea Saludable encontraron empleo durante los primeros meses. Un 40% en el caso de las Escuelas de Empleo de Vives Aprende 
  • Consolidamos nuestra red de intermediación laboral con empresas en 11 comunidades autónomas 

 

Consolidamos nuestra apuesta por la salud

Tras la investigación sobre el impacto de la salud en la empleabilidad de personas desempleadas en situación de vulnerabilidad que publicamos en 2023, continuamos con nuestro trabajo en la promoción de hábitos de vida saludables. Además de escalar el innovador programa Vives Emplea Saludable, hemos desarrollado 5 itinerarios de empleo en la Comunidad de Madrid que servirán para investigar el impacto de este programa en las oportunidades laborales y la seguridad alimentaria de las personas participantes. Los resultados se publicarán en 2025.

 

Impulsamos las oportunidades laborales

Mientras, continuamos celebrando ferias de empleo, eventos y talleres competenciales con empresas, fundamentales para generar nuevas oportunidades para las personas participantes. Así, jornadas como Cultivando Empleo en AndalucíaExtremadura o Murcia, Semillas en Madrid o Semillas Saludable en la Comunidad Valenciana, reunieron a decenas de empresas y cientos de personas en búsqueda de empleo para fomentar el intercambio de experiencias y fortalecer las conexiones laborales.

URL de Video remoto

 

Estrechamos nuestro trabajo con instituciones y empresas

En 2024, implementamos por primera vez en Navarra, Castellón y Madrid nuestro nuevo proyecto “Alianzas Globales por la Tolerancia”, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. 

“Esta iniciativa tiene como objetivo erradicar el racismo, la xenofobia y los delitos de odio en el ámbito laboral, promoviendo la integración y el bienestar de las personas migrantes en los entornos de trabajo. Tan solo durante este año, más de 400 personas han participado en actividades como mesas de trabajo, talleres de sensibilización y formación en extranjería”, cuenta la gestora de programas de inserción sociolaboral en el Departamento de Acción Social España, Lorena Hernández, sobre el programa.

De cara al 2025, el proyecto evolucionará bajo el nombre de “Empowerlab: Conexiones para el Empleo”, ampliándose también hasta Barcelona y con un enfoque todavía mayor en fortalecer la colaboración entre empresas, instituciones y entidades sociales para fomentar la inclusión sociolaboral.

URL de Video remoto

Además, seguimos reforzando nuestra red de intermediación laboral, que cuenta con 21 profesionales especializados encargados de conectar las necesidades del tejido empresarial local con las personas en búsqueda de empleo. Esta red opera en 11 comunidades autónomas y ha facilitado acuerdos clave con grandes empresas y fundaciones de diversos sectores, como Grupo Clece, Carrefour, Grupo Ilunion y Fundación Adecco. Nuestra estrategia de intermediación no solo conecta empresas con talento, también promueve la diversidad y la responsabilidad social a través de actividades como voluntariado corporativo, teambuilding y proyectos sociales, apoyando la inclusión y generando empleo de calidad.

El crecimiento de las bolsas de empleo y el acompañamiento individualizado para mejorar la empleabilidad ha sido otro de nuestros grandes hitos de este 2024. 

 

Otros hitos destacados

Por último, este 2024, hemos seguido impulsando el programa “Vives Aprende” con un enfoque más práctico y personalizado a través de sus Escuelas de Empleo. Gracias al apoyo de la red de empresas colaboradoras, las personas participantes han recibido formación adaptada a las demandas del mercado, pudiendo realizar prácticas laborales en empresas del sector.

También hemos lanzado nuevos programas para grupos específicos. Las Escuelas de Empleo Joven han ofrecido a los jóvenes una formación dinámica y teórico-práctica para potenciar su talento y habilidades profesionales. Hemos diseñado itinerarios enfocados en mujeres (como los módulos de formación para mujeres en sectores masculinizados: electromecánica y energía fotovoltaica) y personas migrantes, atendiendo barreras como la conciliación, la brecha digital y el desconocimiento del mercado laboral.

 

La mirada puesta hacia 2025

Este 2024 ha sido un año de escalabilidad, innovación y consolidación en nuestra apuesta por la empleabilidad y la salud. Ahora, con la mirada puesta en 2025, seguiremos trabajando de la mano de empresas, instituciones y entidades sociales para que más personas puedan superar barreras y alcanzar su potencial laboral en un entorno inclusivo y saludable.

Completa tu donación