Pasar al contenido principal
Evento-VivesEmpleaSaludable-Semillas-Toledo-España-2025

Toledo acoge “Semillas Castilla-La Mancha”, una jornada de Acción contra el Hambre para unir empresas y talento local

Prensa
FacebookLinkedinTwitter
  • Acción contra el Hambre organiza el encuentro “Semillas Castilla-La Mancha 2025”, una jornada que reúne a participantes de los programas Vives Emplea Saludable con empresas y entidades públicas de la región para fomentar la inserción sociolaboral.
  • La jornada, celebrada en la Consejería de Sanidad y Bienestar Social de Toledo, ha reunido a más de 60 personas participantes con representantes institucionales y reclutadores de empresas como Adecco, Randstad, Abanti Empleo ETT, La Despensa e Interdomicilio Toledo.
  • Semillas Castilla-La Mancha forma parte de los itinerarios de empleo de Acción contra el Hambre en la región, y cuenta con la financiación del del Fondo Social Europeo+, el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de sus programas de inserción laboral, la Fundación “la Caixa” y el Ayuntamiento de Seseña.

     

Acción contra el Hambre organiza en la Consejería de Sanidad y Bienestar Social de Toledo el encuentro Semillas Castilla-La Mancha 2025. Una jornada que ha congregado a personas en búsqueda activa de empleo con empresas y entidades públicas, con el objetivo de promover la inclusión sociolaboral en la región.

Semillas Castilla-La Mancha ha reunido a más de 60 personas participantes de los proyectos Vives Emplea Saludable de Toledo, Fuensalida, Seseña, Consuegra y Quintanar de la Orden con representantes institucionales y empresas en un espacio diseñado para generar nuevas oportunidades laborales y establecer puentes entre talento y empleadores.

“Este encuentro es un ejemplo del trabajo en red que, desde Acción contra el Hambre, realizamos cada día. Cada empleo y cada oportunidad que se genera aquí es una pequeña semilla que empieza a crecer, y demuestra lo que se puede lograr cuando se involucran empresas, administraciones y personas participantes”, ha destacado la delegada de Acción contra el Hambre en Castilla-La Mancha, Madrid y Asturias, Paloma Gallego, durante su intervención en la presentación.

Además, en la apertura estuvieron presentes la directora general de Empleo de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Elena García Zalve; el director general de Acción Social de la Junta, Santiago Vera Díaz-Cardiel, y el concejal de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Seseña, Enrique Quesada Sánchez.

“Trabajamos para dar oportunidades a quienes más dificultades tienen de acceso al empleo. Agradezco a las empresas su compromiso con el programa Vives Emplea Saludable y con este encuentro, que cada año contribuye a mejorar la vida de muchas personas”, señaló la directora general de Empleo de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, García Zalve. 

Por su parte, el director general de Acción Social de la Junta, Vera Díaz-Cardiel, enfatizó cómo “la colaboración entre administraciones y entidades genera oportunidades reales de empleo. Nuestro objetivo es facilitar la accesibilidad a las empresas para que puedan crear empleo”. Mientras que Enrique Quesada Sánchez aprovechó para mencionar que “en Seseña se ha conseguido una base de datos con formación y puestos de trabajo, gestionando 200 vacantes que implican a personas, familias e ilusiones. Seguiremos apostando por proyectos que permitan a todos desarrollarse profesional y personalmente”, agregó. 

“El recuerdo más enriquecedor que me llevo es el de compartir experiencias y puntos de vista con mis compañeros y compañeras. Este programa realmente fortalece nuestras capacidades y nos da confianza para buscar empleo”, explicaba, por su parte, Jesús Miján Punzón, participante del programa Vives Emplea Saludable, que, junto a Luisa Castellano Rodrigo, compartió su experiencia en el itinerario formativo, subrayando cómo el programa le ha dado herramientas para afrontar su proceso de búsqueda de empleo.

Imagen
Asistentes-Evento-VivesEmpleaSaludable-Semillas-Toledo-España-2025

La jornada ha contado con la participación de personal del equipo de reclutamiento de Adecco, Randstad, Grupo Sifu, La Despensa e Interdomicilio Toledo, quienes han podido conocer de primera mano las competencias y habilidades de las personas participantes, favoreciendo posibles inserciones laborales en procesos de selección actuales y futuros.

También se desarrollaron dinámicas individuales y grupales basadas en las metodologías Elevator Pitch y LEGO SERIOUS PLAY, facilitadas por la coach y especialista en recursos humanos Ángela Periáñez Picón, que permitieron a las personas participantes expresar sus capacidades y potencial a través de construcciones individuales y grupales, mostrando su creatividad, liderazgo y trabajo en equipo. Por último, la jornada incluyó un espacio de networking para generar nuevas conexiones entre demandantes de empleo, empresas y entidades colaboradoras.

Semillas Castilla-La Mancha 2025 forma parte de los itinerarios de empleo que Acción contra el Hambre desarrolla en la comunidad, y se desarrolla gracias a la financiación del Fondo Social Europeo+ (FSE+), el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de sus programas de inserción laboral, la Fundación “la Caixa” y el Ayuntamiento de Seseña.

Este encuentro se enmarca en la estrategia de empleo y emprendimiento de Acción contra el Hambre en Castilla-La Mancha, que trabaja con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables a través de programas como Vives EmpleaVives Emprende o Comunidades de Empleo y Emprendimiento Rural Sostenible, todas ellas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo+. A través de sus programas, la entidad combina formación, acompañamiento técnico, innovación y trabajo en red con empresas e instituciones públicas para mejorar la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad y crear oportunidades laborales, tanto en entornos rurales, como en núcleos urbanos. 

Completa tu donación