Pasar al contenido principal
Participantes-Semillas-Madrid-2025-Talleres-Dinamicas-MujeresDinamicaLEGO-AcciónContraHambre-España

Más de 60 personas demuestran su talento ante empresas en el Encuentro Semillas Madrid 2025

Prensa
FacebookLinkedinTwitter
  • Acción contra el Hambre organiza el Encuentro Semillas Madrid 2025 para poner en contacto a personas desempleadas participantes en sus programas de empleabilidad con empresas con vacantes activas, impulsando así sus oportunidades de inserción laboral.
  • Las más de 60 personas asistentes han participado en una dinámica grupal de evaluación de competencias basada en LEGO, en la que demostraron sus habilidades ante reclutadores de empresas como INECO, Grupo Día, Ilunion Contact Center, Kelly Deli, Grupo Arpada y Cidalia.
  • Los programas de la entidad en la región, así como esta jornada celebrada en la Escuela de Competencias San Blas Digital de la Agencia para el Empleo de Madrid, se desarrollan gracias a la financiación del Fondo Social Europeo+ (FSE+), la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y otras entidades colaboradoras.

 

La Escuela de Competencias San Blas Digital de la Agencia para el Empleo de Madrid, en el distrito San Blas-Canillejas de Madrid, ha sido este viernes el escenario del Encuentro Semillas Madrid 2025, una jornada organizada por Acción contra el Hambre para facilitar la conexión entre empresas que buscan talento y personas en situación de desempleo que participan en sus programas de empleabilidad, creando puentes que impulsen sus oportunidades de inserción laboral.

Más de 60 participantes de los programas Vives Emplea Saludable en sus ediciones de Fuenlabrada, San Blas, San Cristóbal, y una edición dirigida exclusivamente a personas migrantes, así como del proyecto Más Empleo, tendrán la oportunidad de acercarse a reclutadores de seis empresas de referencia: INECO, Grupo Día, Ilunion Contact Center, Grupo Arpada, Cidalia y Kelly Deli.

El núcleo de la jornada fueron la presentación de las emprensas asistentes –que aprovecharon para dar información a las personas participantes, explicar qué perfiles profesionales demandan y ofrecer información de primera mano sobre sectores en expansión–, así como una dinámica competencial tipo Assessment Center, en la que varios equipos de entre 4 y 5 participantes dieron respuesta a un reto profesional utilizando piezas de LEGO

Esta metodología lúdica y participativa permitió a los representantes de las diferentes empresas observar habilidades clave como el trabajo en equipo, la comunicación, la resolución de problemas o la creatividad.

Cada empresa acompañó a uno de los grupos en esta actividad y estuvo encargada de valorar sus propuestas y seleccionar un proyecto finalista. Los cuatro proyectos elegidos compitieron en una final simbólica ante todas las personas asistentes, y el equipo ganador recibió un reconocimiento especial. Además, al finalizar, estas asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas y experiencias, y poner en común de los conocimientos adquiridos en esta jornada durante un pequeño espacio de catering y networking.

Tanto los programas de apoyo a la formación laboral, el empleo y el emprendimiento, como el Encuentro Semillas Madrid 2025, se han desarrollado con la financiacióndel Fondo Social Europeo+ (FSE+), la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y el Ayuntamiento de Madrid y su área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad. Además, cuenta con la colaboración de la Fundación La Caixa, la Fundación Montemadrid, la Agencia para el Empleo de Madrid y el Ministerio de Trabajo y Economía Social. 

Este evento se enmarca en los programas de mejora de la inserción sociolaboral de la estrategia de empleo y emprendimiento de Acción contra el Hambre, que trabaja en la Comunidad de Madrid para impulsar las oportunidades laborales de grupos más vulnerables

Completa tu donación