
Más de 100 personas en búsqueda de empleo se dan cita con empresas en Murcia para impulsar su inserción laboral
- Acción contra el Hambre organiza una nueva edición de Cultivando Empleo Región de Murcia donde más de 100 personas desempleadas se han reunido con representantes de las empresas Crit, Grupo OSGA, Grupo Zambudio, Interempleo, Leroy Merlin y Sucesores de Muñoz y Pujante para fortalecer sus oportunidades laborales.
- La jornada, celebrada en el Centro de Negocios Marla Center, ha incluido presentaciones empresariales, dinámicas de grupo con feedback en directo y un espacio de networking que permitió impulsar nuevas conexiones profesionales.
- Cultivando Empleo Región de Murcia 2025 forma parte de los itinerarios de empleabilidad de la organización y cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo+, la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, y la colaboración de Fundación “la Caixa” y el SEF.
El Centro de Negocios Marla Center de Murcia ha acogido hoy la jornada Cultivando Empleo Región de Murcia 2025, un evento impulsado por Acción contra el Hambre con el objetivo de favorecer el acceso al empleo de personas en situación de desempleo.
Más de 100 personas participantes en los programas Vives Emplea Saludable, Escuela de Empleo y Escuela de Empleo Joven –ofrecidos de manera gratuita por la entidad– han compartido un espacio dinámico con empresas de diferentes sectores, en el marco de una jornada diseñada para generar oportunidades reales de inserción laboral.
“Sin el apoyo de las entidades y empresas, este trabajo sería imposible. Queremos crear oportunidades para las personas de forma conjunta y ayudarles a generar herramientas que no solo le sirvan para encontrar empleo ahora, sino en cualquier momento”, comentó la delegada de Acción contra el Hambre en Región de Murcia, Dolores Marco Montó.
“Es un lujo poder estar aquí. Nuestra aportación es la de dar difusión e informar sobrelos proyectos que se están haciendo desde Acción contra el Hambre en colaboración con el SEF, ya que poder contar con entidades como esta es maravilloso porque pueden llegar a crear proyectos fundamentales y complementarios para la sociedad” ha declarado María Selgas, representante del SEF Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia.
Desde la Fundación “la Caixa”, Lourdes Toribio como su agradecimiento a “la labor que hace Acción contra el Hambre por las personas y la sociedad. Su visión de poner siempre a las personas en el centro es esencial para crear sociedades más justas”.
Durante el evento, Ángel López Naranjo, neuroeducador y conferenciantes, además de coach deportivo, ha impartido su conferencia “Hoy puede ser un gran día” donde ha abordado la importancia de la educación del cerebro y la focalización como herramienta para la búsqueda de empleo, entre otras temáticas.
A lo largo de la jornada, las empresas asistentes Crit, Grupo OSGA, Grupo Zambudio, Interempleo, Leroy Merlin y Sucesores de Muñoz y Pujante presentaron sus vacantes más demandadas y participaron en dinámicas grupales con las personas en búsqueda de empleo. Estas actividades incluyeron ejercicios de evaluación competencial, así como sesiones de retroalimentación y feedback directo por parte de los equipos de selección, generando una interacción cercana y constructiva para ambas partes.
Finalmente, el evento llegó a su fin tras un cierre institucional y un espacio informal de networking que permitió a las personas asistentes impulsar nuevas conexiones profesionales.
La jornada Cultivando Empleo Región de Murcia 2025 se enmarca dentro de los itinerarios de empleabilidad y emprendimiento que Acción contra el Hambre desarrolla en la comunidad gracias a la financiación del Fondo Social Europeo+ (FSE+), la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, la Fundación “la Caixa” y la colaboración del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF).
Tan solo este año, la entidad ha desarrollado 8 itinerarios de los programas Vives Emplea Saludable, Escuelas de Empleo Joven, Escuelas de Empleo y Vives Emprende en los municipios de Murcia, Alcantarilla, Molina de Segura, Cartagena, San Pedro del Pinatar y San Javier con el propósito de continuar impulsando la inserción sociolaboral a través de la mejora de las competencias personales y profesionales más demandadas en el mercado laboral.
Durante los meses que duran los programas, las personas participantes mejoran las competencias y habilidades necesarias para cualquier empleo, como el trabajo en equipo o la flexibilidad, y se forman en cuestiones técnicas especializadas en los sectores más demandados en el territorio. Además, estos itinerarios les sirven para mejorar la autoestima y la confianza que, en ocasiones, llegan tras largos periodos de desempleo, despidos y situaciones de inestabilidad y precariedad laboral.
Acción contra el Hambre en Murcia
Este evento se enmarca en los programas de mejora de la inserción sociolaboral de la estrategia de empleo y emprendimiento de Acción contra el Hambre, que, desde 2016, trabaja en el territorio para impulsar las oportunidades laborales de grupos más vulnerables, como las personas en paro de larga duración, mayores de 45 años o jóvenes sin experiencia laboral.
Desde entonces, más de 3.000 personas en desempleo (el 70% mujeres) han pasado por los distintos programas impulsados por Acción contra el Hambre. En este tiempo se ha alcanzado un 46% de inserción laboral. Además, se ha acompañado en la creación de 100 nuevas empresas, con una alta tasa de éxito, ya que el 80% de los negocios siguen en marcha un año después de su apertura. La entidad cuenta con una red de intermediación de más de 80 empresas en la Región de Murcia.
