
La Serranía Conquense y la Manchuela suman fuerzas para consolidarse como destino turístico sostenible
- Acción contra el Hambre organiza en Landete la séptima sesión de trabajo conjunto para la creación del Destino Turístico Serranía Conquense y Manchuela.
- El grupo motor de esta iniciativa, enmarcada en el proyecto Comunidades de Empleo y Emprendimiento Rural Sostenible de Acción contra el Hambre, integra a más de 30 agentes locales entre personas desempleadas, emprendedoras, administraciones y empresas locales.
- El programa Comunidades de Empleo y Emprendimiento Rural Sostenible se desarrolla gracias a la financiación del Fondo Social Europeo+ y la Fundación MAPFRE en el marco del Programa estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza.
La Serranía Conquense y la Manchuela continúan dando pasos firmes para convertirse en un referente de turismo sostenible y generador de empleo. El pasado 22 de julio, Acción contra el Hambre organizó en Landete (Cuenca) la séptima sesión de trabajo del grupo motor para la creación del Destino Turístico Serranía Conquense y Manchuela, una iniciativa que arrancó en febrero de este año y que, 6 meses después, sigue avanzando.
Impulsada dentro del proyecto Comunidades de Empleo y Emprendimiento Rural Sostenible, de Acción contra el Hambre, y financiado por el Fondo Social Europeo+ (FSE+) y Fundación MAPFRE, esta propuesta busca unir a todos los actores clave del territorio para sumar recursos, diseñar estrategias conjuntas y dar forma a un destino turístico con identidad propia.
El grupo motor del proyecto está integrado por emprendedores, empresarios, representantes de entidades e instituciones locales, que trabajan conjuntamente para organizar el proyecto. Desde febrero han recibido formación específica, han compartido experiencias de éxito de otros territorios, han creado grupos de trabajo y celebran encuentros en los que las ideas se convierten en acciones reales.
Destino Turístico Serranía Conquense y Manchuela nace para agrupar y reforzar todas las iniciativas existentes en materia de turismo, generar sinergias y dar visibilidad a los recursos culturales, naturales y patrimoniales de ambas comarcas. Un impulso colectivo para que el turismo sea motor de desarrollo y empleo en un territorio que apuesta por un modelo sostenible de futuro.
La iniciativa continúa abierta a la participación de nuevos miembros que quieran aportar su experiencia y compromiso, contribuyendo a fortalecer la identidad de la comarca y a construir oportunidades reales para quienes apuestan por quedarse en la tierra que les vio nacer.
El proyecto Comunidades de Empleo y Emprendimiento Rural Sostenible nació en 2024 con el objetivo de dinamizar comarcas rurales, tejer redes de colaboración entre personas desempleadas, emprendedoras, administraciones y empresas locales, y crear ecosistemas locales que generen empleo, autoempleo y promuevan la fijación de población en territorios de la “España vaciada”. A través de itinerarios de formación, acompañamiento personalizado y espacios de innovación social, el proyecto pretende reactivar la vida económica y social de territorios que, como la Serranía Conquense y la Manchuela, cuentan con un enorme potencial aún por descubrir.
Acción contra el Hambre en Castilla-La Mancha
Acción contra el Hambre, está llevando a cabo, dentro de su estrategia en la región, proyectos dirigidos a la mejora de la empleabilidad de personas vulnerables. Concretamente, el proyecto Comunidades de Empleo y Emprendimiento Rural Sostenible tiene el objetivo es crear entornos de oportunidad en el medio rural, poniendo el foco en las personas en situación de desempleo o vulnerabilidad.