Pasar al contenido principal
Participantes-EscuelaVerano-CastillaLaMancha-Valdepeñas-AccioncontraHambre-2025
Participantes en el acto de clausura de una nueva edición de la Escuela de Verano de Acción contra el Hambre en Valdepeñas, Castilla-La Mancha

La Escuela de Verano de Valdepeñas de Acción contra el Hambre clausura su edición estival con nuevas oportunidades de empleo

Prensa
FacebookLinkedinTwitter
  • Acción contra el Hambre organiza, junto al Ayuntamiento de Valdepeñas, la clausura de una nueva edición de la Escuela de Verano junto al programa Vives Emplea: Itinerarios Individualizados para la Inserción Laboral, para impulsar la inserción laboral de personas desempleadas.
  • El programa ha capacitado a personas en situación de desempleo en competencias prácticas específicas demandadas en la región como el manejo de carretilla, plataforma elevadora, trabajos en altura y espacios confinados, facilitando ya sus primeras inserciones laborales.
  • Esta iniciativa forma parte de la convocatoria Más Empleo de la Fundación “la Caixa”, cofinanciada por el Fondo Social Europeo+ y la Fundación Iberdrola Española.

 

El Centro de Servicios Sociales de Valdepeñas se convirtió el pasado jueves 31 de julio en escenario para el cierre de la Escuela de Verano junto al proyecto Vives Emplea: Itinerarios Individualizados para la Inserción Laboral, organizado por Acción contra el Hambre en colaboración con el Ayuntamiento de Valdepeñas.

El programa, desarrollado durante los meses de verano, ha ofrecido a personas desempleadas formación en competencias clave como carretilla, plataforma elevadora, trabajos en altura y espacios confinados, combinando teoría y práctica para abrir nuevas puertas en sectores como la logística, la construcción, el mantenimiento industrial o las bodegas de la región.

La clausura contó con la presencia de varios representantes municipales, que felicitaron a las personas participantes por su compromiso y esfuerzo a lo largo de toda la formación, así como del gestor de Acción contra el Hambre en Castilla-La Mancha, José Carlos Jiménez Ruiz. Durante el acto se puso en valor la colaboración entre la entidad y el Ayuntamiento de Valdepeñas como ejemplo de cómo la suma de esfuerzos y recursos contribuye a crear nuevas oportunidades para quienes más lo necesitan, dinamizando el tejido productivo del municipio.

“Este programa demuestra que, cuando se suman formación, acompañamiento individualizado y trabajo conjunto con instituciones locales, se generan oportunidades reales para que muchas personas puedan dar el salto al mercado laboral”, destacó José Carlos Jiménez durante la entrega de diplomas, tras lo cual, el equipo técnico de la entidad animó a las participantes a seguir activas, aprovechar las oportunidades laborales y mantenerse conectadas con la red de apoyo creada en estos meses.

Imagen
Ilustracion-ClausuraEscuelaVerano-AccioncontraelHambre-CastillaLaMancha-España-Empleo

Gracias a este itinerario, algunas personas participantes han ya accedido a un empleo, antes, incluso, de finalizar su formación en la Escuela de Verano. Lo que pone en valor la efectividad de este tipo de programas para impulsar la inserción sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad.

La iniciativa forma parte de la convocatoria Más Empleo de la Fundación “la Caixa”, cofinanciada por el Fondo Social Europeo+ (FSE+) y la Fundación Iberdrola Española, y tiene como objetivo principal impulsar la inserción sociolaboral de personas vulnerables en situación de desempleo mediante formaciones prácticas adaptadas a la realidad de los sectores con mayor demanda en la comarca.
 

Acción contra el Hambre en Castilla-La Mancha

Dentro de su estrategia en la región, Acción contra el Hambre lleva a cabo proyectos dirigidos a la mejora de la empleabilidad de personas vulnerables, como el proyecto Vives Emplea: Itinerarios Individualizados para la Inserción Laboral, que promueve la empleabilidad y emprendimiento de personas vulnerables para romper el círculo de la pobreza y la exclusión social a través del trabajo.

 Comunidades de Empleo y Emprendimiento Rural Sostenible, cofinanciado por el Fondo Social Europeo+ (FSE+) y la Fundación MAPFRE  en el marco del Programa estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza y se desarrolla durante 2024 y 2025, que tiene como objetivo la creación entornos de oportunidad en el medio rural, más afectado por el proceso de despoblación, y pone el foco en las personas en situación de desempleo o vulnerabilidad, convirtiendo el talento local en motor de desarrollo

Completa tu donación