
Empresas y talento se encuentran en Toledo: Más de 100 personas participan en la jornada Semillas Castilla-La Mancha 2025
- Acción contra el Hambre organiza el encuentro Semillas Castilla-La Mancha 2025 para poner en contacto a las personas desempleadas participantes en sus programas con representantes de empresas, impulsando así sus oportunidades de inserción laboral.
- Las más de 50 personas asistentes en búsqueda de desempleo han participado en dinámicas de selección grupal y presentaciones personales con el modelo elevator pitch para destacar sus competencias y capacidades ante los representantes de seis empresas.
- Esta jornada se enmarca en los programas de inserción sociolaboral de la entidad en la región, y ha sido financiada por el Fondo Social Europeo+ y el Gobierno de Castilla-La Mancha.
El Hotel Beatriz Toledo Auditorium se ha convertido este jueves en el escenario del encuentro Semillas Castilla-La Mancha 2025, organizado por Acción contra el Hambre en el marco de sus programas Vives Emplea Saludable. Una jornada que ha reunido a más de 90 personas entre participantes de sus programas en situación de desempleo y representantes de empresas y entidades públicas de la región, en un espacio diseñado para fomentar el intercambio, impulsar la creación de sinergias y facilitar la participación en procesos de selección tanto actuales como futuros.
“Desde los nueve años que llevamos en Castilla la Mancha, en Acción contra el Hambre, por encima de todo, y si vemos la evolución hasta el día de hoy, ha habido un cambio enorme, sobre todo en la innovación, a estar siempre pendiente de las necesidades de las personas para su promoción profesional, también de las empresas y de las entidades”, declaración de José Carlos Jiménez, representante de Acción contra el Hambre en Castilla la Mancha.
La jornada ha contado con la participación institucional de la Viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Guadalupe Martín González; la concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores del Ayuntamiento de Toledo, Marisol Illescas, y el concejal de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Seseña, Enrique Quesada.
"Encuentros como este nos recuerdan que la innovación social empieza en las personas. Y ahí es donde el Gobierno regional quiere estar: al lado de quienes generan oportunidades y construyen comunidad. Acción contra el Hambre está demostrando que es posible transformar vidas a través del empleo, el acompañamiento y el trabajo en red", comentó de la Viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Guadalupe Martín González.
Las personas asistentes que forman parte de los programas de empleabilidad tuvieron la oportunidad de participar en varias dinámicas de selección grupal y presentaciones “elevator pitch”. Estas les permitieron poner en valor sus competencias y capacidades ante representantes de seis empresas de referencia en el ámbito del empleo y los recursos humanos: Randstad, Adecco, Iman Temporing, Ananda ETT, Eulen Flexiplán y Restoledo S.L., de las que acudieron 15 profesionales de selección.
“Cuando alguien encuentra empleo, éste es el que te permite tener un ocio saludable, una vida saludable con tu familia, tener oportunidades y sentirte útil. Saber que también estás, no solo recibiendo, sino entregando lo mejor de ti, que es tu esfuerzo diario” indicó Marisol Illescas León, concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores.
Semillas Castilla-La Mancha 2025 se enmarca en los programas de mejora de la inserción sociolaboral de Acción contra el Hambre, desarrollados con financiación del Fondo Social Europeo+ (FSE+) y el Gobierno de Castilla-La Mancha.
Acción contra el Hambre en Castilla-La Mancha
La jornada se ha desarrollado como parte de la estrategia de empleo y emprendimiento de la entidad, que desde 2016 trabaja en Castilla-La Mancha para impulsar las oportunidades laborales de grupos más vulnerables.
A día de hoy, el territorio cuenta con tres Escuelas de Empleo en activo y unos programas de empleabilidad que han llegado a más de 2.900 personas de los municipios de Seseña, Quintanar de la Orden, Consuegra, Toledo y Fuensalida, logrando que más de 1.150 participantes encuentren trabajo en los primeros 6 meses (el 78% fueron mujeres).