Pasar al contenido principal
Participantes-Ganadores-EmprendeDespega-Vera-Almeria-España-AccioncontraelHambre
Ganadores del concurso #Emprende y Despega Vera 2025. Acción contra el Hambre

“Emprende y Despega Vera 2025” impulsa el talento joven almeriense hacia el emprendimiento sostenible e inclusivo

Prensa
FacebookLinkedinTwitter
  • Acción contra el Hambre celebra en Vera (Almería) el concurso #Emprende y Despega Vera 2025 para impulsar ideas de negocio lideradas por jóvenes de entre 18 y 29 años en situación de desempleo.
  • El certamen ha repartido 5.200€ en premios a los mejores proyectos presentados en las categorías de iniciativa emprendedora, emprendimiento en femenino, emprendimiento con impacto y emprendimiento con innovación.
  • El evento formativo, celebrado en la Casa Cultural de Vera del 17 de junio al 1 de julio, forma parte del programa Generación IN de Acción contra el Hambre, y cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo+ (FSE+) y Diputación de Almería

 

La convocatoria almeriense del concurso #Emprende y Despega Vera 2025 cierra con proyectos experimentales y muy diversos como protagonistas de las propuestas emprendedoras. #Emprende y Despega Vera, organizado por Acción contra el Hambre y la Diputación de Almería ha reunido durante diez días a 12 jóvenes emprendedores andaluces (6 mujeres y 6 hombres) procedentes de localidades como Alhama de Almería, Antas Cuevas del Almanzora, Felix, Huércal de Almería, Serón, Terque y Vera, en sesiones formativas y mentorías individuales con especialistas en emprendimiento, y ha llegado a su fin con la jornada final de concurso este 1 de julio.

La fase de concurso ha contado con la presencia de la Diputada Delegada Especial de Iniciativas Europeas y Emprendimiento de Diputación de Almería, Esther Álvarez Cappa, quien destacó “el talento juvenil que existe en la provincia de Almería brindando desde la Diputación su apoyo para su la puesta marcha y consolidación de sus proyectos” y del concejal de Desarrollo de la Actividad Empresarial y el Empleo del Ayuntamiento de Vera, Miguel Ángel Jorge Belmonte, que subrayó cómo “desde el Ayuntamiento de Vera es fundamental el apoyo de este tipo de iniciativas que ponen en valor el talento juvenil”

“El emprendimiento juvenil es clave para generar oportunidades reales en los pequeños municipios. Iniciativas como esta permiten a la juventud imaginar su futuro sin tener que marcharse, y eso significa también futuro para sus pueblos”, subrayó la gestora de Acción contra el Hambre en Andalucía Oriental, Ana Isabel Rey, durante el acto inaugural.

El concurso #Emprende y Despega se desarrolla en dos fases diferenciadas. Una primera, que, en el caso de Vera, tuvo lugar en modalidad híbrida entre los días 17 y 26 de junio, donde las personas participantes (jóvenes de entre 18 y 29 años) recibieron talleres formativos y asesoramientos individualizados para desarrollar sus ideas de negocio y esbozar un primer borrador de plan de empresa. Y la segunda fase, en que los proyectos que lograron finalizar sus planes de empresa se preparan para presentarse en el concurso, optando a alguno de los premios. 

En esta edición, las ideas de negocio presentadas han estado relacionadas con modelado 3D, diseño y confección de ropa sostenible, aplicaciones web para ayudar a los pequeños comercios, desarrollo de metodologías educativas gamificadas, o empresas de nutrición integrada.

 

Ganadoras del concurso #Emprende y Despega Vera 2025

El concurso aceptó participantes de municipios de <20 000 hab. de la provincia de Almería con una idea de emprendimiento o un proyecto de negocio. Finalmente, los proyectos ganadores fueron:

  • Premio Iniciativa Emprendedora valorado en 1.300 €: Marina Lorenzo con su propuesta Magda Experimiental Studio. Una marca de moda circular y experimental que fusiona artesanía, tecnología y diseño sostenible.
  • Premio Emprendimiento en Femenino valorado en 1.300 €: Carla Minaya Rios y el proyecto Kenaya. Servicio de estilismo especializado en cejas pestañas y cabello.
  • Premio Emprendimiento con Impacto valorado en 1.300 €: Pablo García García por la propuesta Zi escape room. Experiencias inmersivas educativas mediante escape room diseñadas específicamente para el entorno educativo.
  • Premio Emprendimiento con Innovación valorado en 1.300 €: Simón Diego Ávila Garrido y la iniciativa Indalux Studio. Modelado y animación 3D, con especial enfoque en personajes escenarios y piezas creativas a medida.

El jurado encargado de evaluar la viabilidad, el impacto y la originalidad de cada proyecto estuvo formado por representantes de entidades tanto públicas como privadas del ecosistema emprendedor de Almería, colaboradoras en el desarrollo del concurso, así como representantes de Acción contra el Hambre. Entre la organizaciones e instituciones colaboradoras se encontraban la Diputación de Almería, Andalucía Emprende, AJE Almería, ATA, Guadalinfo, la Universidad de Almería y la Fundación Inserta. 

“El premio supone un respaldo a mi idea de hacer moda sostenible, combinando tecnología y artesanía, además de una oportunidad para seguir luchando por mi sueño”, contaba la ganadora del premio de iniciativa emprendedora, Marina Lorenzo.

Este concurso es una iniciativa desarrollada en el marco del programa Generación In Provincia de Almería: emprendimiento y empleo juvenil , orientado a fomentar el autoempleo entre jóvenes de la provincia de Almería,  a través de itinerarios personalizados de acompañamiento, formación y asesoramiento técnico para permitir que las generaciones del futuro puedan convertir sus ideas en negocios sostenibles. Tan solo en este año 2025, este programa ha contado con la participación de 40 mujeres y 25 hombres jóvenes en situación de desempleo, ha acompañado en la puesta en marcha de 3 negocios y ha logrado 12 inserciones laborales.

El concurso #Emprende y Despega Vera 2025 se celebra gracias a la financiación del Fondo Social Europeo+ (FSE+), la Diputación de Almería y la colaboración del Ayuntamiento de Vera.

 

Acción contra el Hambre en Andalucía

Acción contra el Hambre trabaja en Andalucía desde 2013, cuando decidió poner en marcha su estrategia de empleabilidad y emprendimiento para mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables a través de programas de acceso al empleo.

Durante este periodo, administraciones públicas, entidades privadas, empresas y entidades del tercer sector han actuado conjuntamente con la organización para ejecutar más de 9 millones de euros en presupuesto. Así, Acción contra el Hambre ha llegado a más de 7.300 personas en situación de desempleo a través de 135 programas de empleo (Vives EmpleaVives Aprende) y 47 de emprendimiento (Vives Emprende), alcanzando un 44% de inserción laboral y acompañando en la creación de 264 nuevos negocios (un 67% están liderados por mujeres).

Completa tu donación