Castilla-La Mancha acoge #Emprende y Despega 2025, la apuesta de Acción contra el Hambre por el emprendimiento inclusivo
- Acción contra el Hambre presenta en Seseña, Toledo, las nueve ideas finalistas del concurso #Emprende y Despega Castilla-La Mancha 2025, una iniciativa que impulsa el emprendimiento inclusivo en la región.
- El encuentro, celebrado en el CIFE del Ayuntamiento de Seseña, reunió a representantes del ecosistema emprendedor regional y a personas participantes de los programas de Emprendimiento Juvenil, Comunidades de Emprendimiento y Empleo Rural Sostenible y Vives Emprende Inclusivo de Acción contra el Hambre.
- #Emprende y Despega Castilla-La Mancha 2025 forma parte de la estrategia de empleo y emprendimiento de la entidad, cofinanciada por el Fondo Social Europeo+, para mejorar las condiciones de vida y la inserción laboral de las personas en situación de vulnerabilidad.
Acción contra el Hambre ha celebrado en el CIFE del Ayuntamiento de Seseña, en Toledo, la presentación pública de las nueve ideas finalistas del concurso #Emprende y Despega Castilla-La Mancha 2025, una iniciativa que busca promover el emprendimiento inclusivo en la región, así como visibilizar nuevos proyectos liderados por personas participantes de los programas de Emprendimiento Juvenil, Comunidades de Emprendimiento y Empleo Rural Sostenible y Vives Emprende Inclusivo.
El encuentro, que tuvo lugar el pasado 16 de octubre, contó con la participación de representantes de diversas entidades públicas y privadas que forman parte del ecosistema emprendedor de Castilla-La Mancha. En la mesa inaugural intervinieron el alcalde de Seseña, Jaime de Hita García, junto al concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Enrique Quesada Jiménez; Ana Carmona Duque, de la Dirección General de Autónomos, Trabajo y Economía Social de la JCCM; Daniel Arias Vega, vicepresidente segundo de la Diputación de Toledo; y por parte de Acción contra el Hambre, Ana Isabel Alarcón, gestora de programas de emprendimiento en el departamento de Acción Social España, y José Carlos Jiménez, gestor de programas en Castilla-La Mancha.
“El concurso #Emprende y Despega es el reflejo de nuestro compromiso con el emprendimiento inclusivo y con las personas que, desde realidades muy diversas, apuestan por crear oportunidades de negocio sostenibles y con impacto social”, afirmó Ana Isabel Alarcón durante su intervención inicial.
Además, la jornada incluyó el espacio de diálogo y reflexión “Emprendimiento inclusivo en 2025: retos, realidades y perspectivas en Castilla-La Mancha”, con la participación de Joanes Nacu de INDASAB, Arthuz Díaz de CSB Global, Adriana Unda de Sodexho España y Enrique Quesada, concejal de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Seseña. Durante el debate, estas ponentes abordaron los principales desafíos que enfrenta el emprendimiento en contextos de vulnerabilidad, destacando la importancia de la colaboración público-privada, la innovación y la sostenibilidad como motores de cambio en la región.
El concurso #Emprende y Despega Castilla-La Mancha 2025 se consolida así como un espacio de encuentro y reflexión entre los actores del ecosistema emprendedor regional, y busca seguir desarrollándose en próximas ediciones con al menos dos eventos anuales.
Este encuentro se enmarca en la estrategia de empleo y emprendimiento de Acción contra el Hambre en Castilla-La Mancha, que trabaja con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables a través de programas como Vives Emplea, Vives Emprende o Comunidades de Empleo y Emprendimiento Rural Sostenible, todas ellas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo+. A través de sus programas, la entidad combina formación, acompañamiento técnico, innovación y trabajo en red con empresas e instituciones públicas para mejorar la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad y crear oportunidades laborales, tanto en entornos rurales, como en núcleos urbanos.