Pasar al contenido principal
Participantes-Torremolinos-VivesEmpleaSaludable-Malaga-AccioncontraHambre-2025

Alimentación saludable y empleabilidad: Torremolinos acoge el taller “Recetas para el empleo”

Prensa
FacebookLinkedinTwitter
  • Acción contra el Hambre organiza el taller “Recetas para el empleo” en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso de Torremolinos (Málaga), donde más de 20 mujeres participantes en el programa Vives Emplea Saludable Mujeres se han reunido con empresas colaboradoras y entidades sociales en un espacio de formación y networking.
  • Vives Emplea Saludable Mujeres Torremolinos es un programa gratuito e innovador que busca la inserción laboral de 60 mujeres en situación de desempleo a través del fortalecimiento de competencias profesionales y el desarrollo de hábitos de vida saludables. Hasta la fecha, 16 de las mujeres participantes ya han encontrado trabajo.
  • El programa se desarrolla gracias a la financiación del Fondo Social Europeo+ a través del Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, y el apoyo de Fundación “la Caixa” y el Ayuntamiento de Torremolinos.

 

El Aula de Gastronomia del Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso de Torremolinos, acoge el taller “Recetas para el empleo”, organizado por Acción contra el Hambre en el marco de su programa Vives Emplea Saludable Mujeres Torremolinos.

Una jornada práctica diseñada para fomentar la alimentación saludable en el entorno laboral, mientras se fortalecen competencias profesionales clave para la inserción sociolaboral y se impulsan las relaciones con empresas y entidades. El encuentro ha reunido a más de 20 mujeres participantes en el programa, empresas colaboradoras y entidades sociales para crear un espacio de networking, formación y convivencia.

Vives Emplea Saludable Mujeres Torremolinos es un ejemplo vivo de cómo la empleabilidad puede ir de la mano con el bienestar. Aquí no solo se trabaja para encontrar un empleo, sino para fortalecer la autoestima, mejorar la salud física y emocional, y recuperar la confianza en una misma. Cuando una mujer se siente bien, está más preparada para afrontar cualquier reto”, explicó la gestora de Acción contra el Hambre en Andalucía Oriental, Ana Rey Asensio, durante su intervención en la inauguración de la jornada, donde también estuvieron presentes el responsable territorial de Fundación “la Caixa” en Andalucía, Ceuta y Melilla, Juan Carlos Barroso Ruiz, y la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Torremolinos, Gloria Manoja Bustos.

“En Fundación ‘la Caixa’ apostamos por la colaboración público-privada para llegar a quienes más lo necesitan, siendo el trabajo en red un pilar fundamental. El 75% de nuestros fondos se dirige a iniciativas sociales que cambian realidades”, afirmó el responsable de la entidad, Juan Carlos Barroso.

“Desde el Ayuntamiento de Torremolinos trabajamos cada día en colaboración con entidades como Acción contra el Hambre para ofrecer servicios complementarios que apoyen a mujeres en situación de alta vulnerabilidad. Nuestro compromiso es acompañarlas en su camino hacia la inserción laboral, porque sabemos que el empleo es una herramienta fundamental para salir de la exclusión”, subrayó, por su parte, la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento del municipio, Gloria Manoja.

Durante el taller –dinamizado por la técnica Rocío Arenas y realizado en colaboración con la cocinera Bernardita Cocina– se elaboraron cuatro recetas sencillas, nutritivas y adaptadas al día a día en la oficina con productos frescos y de temporada. Además de promover hábitos de vida saludables, la jornada incluyó actividades para fortalecer habilidades transversales como el trabajo en equipo, la comunicación y la planificación, así como la posibilidad de establecer contactos con las empresas asistentes, entre las que se encontraban Carrefour, AEHCOS, Grupo Día y NAIM.

Vives Emplea Saludable Mujeres Torremolinos es un innovador itinerario de inserción sociolaboral dirigido a 60 mujeres en situación de desempleo y vulnerabilidad. El programa busca lograr la inserción laboral de al menos el 40% de las participantes mediante el fortalecimiento de competencias profesionales y el desarrollo de hábitos de vida saludables (alimentación equilibrada, actividad física, descanso y bienestar emocional) que favorezcan el bienestar integral y mejoren la empleabilidad.

Los resultados de las dos ediciones del programa, presentados en el encuentro “Recetas para el empleo”, han mostrado un grupo con una alta diversidad cultural, formativa y generacional: más del 70% son mujeres con contextos migratorios procedentes de 14 países, más del 53% tiene entre 30 y 45 años, y el 21,67% cuenta con estudios superiores. Desde el inicio del itinerario, 16 mujeres ya han accedido a un empleo con contrato laboral en sectores como hostelería, limpieza, atención sociosanitaria y comercio.

Vives Emplea Saludable Mujeres Torremolinos se desarrolla de enero a diciembre de 2025 en dos ediciones, gracias a la financiación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) en el marco del Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, y el apoyo de Fundación “la Caixa” y el Ayuntamiento de Torremolinos.
 

Acción contra el Hambre en Andalucía 

Este proyecto se enmarca en la estrategia de empleo y emprendimiento de Acción contra el Hambre, que, desde 2013, trabaja en el territorio para para mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables (personas en paro de larga duración, mayores de 45 años o jóvenes sin experiencia laboral) a través de programas de acceso al empleo.

Durante este periodo, administraciones públicas, entidades privadas, empresas y entidades del tercer sector han actuado conjuntamente con la organización para ejecutar más de 9 millones de euros en presupuesto. Así, Acción contra el Hambre ha llegado a más de 8.300 personas en situación de desempleo a través de 158 programas de empleo (Vives Emplea y Vives Aprende) y 50 de emprendimiento (Vives Emprende), alcanzando un 44% de inserción laboral y acompañando en la creación de 290 nuevos negocios (un 71% están liderados por mujeres).

Completa tu donación