
Acción contra el Hambre impulsa la empleabilidad y el emprendimiento en el municipio de Seseña
- El proyecto Generación IN: Itinerarios de emprendimiento juvenil de Acción contra el Hambre, dirigido a jóvenes de 18 a 29 años beneficiarios de Garantía Juvenil, ofrece atención personalizada, talleres técnicos, acceso a ayudas de financiación, eventos y redes de emprendimiento.
- Vives Emprende Inclusivo desarrolla las ideas de negocio de las personas participantes, así como sus habilidades de gestión y plan de trabajo. Se asesora sobre trámites administrativos, branding, competencias digitales y gestión financiera. Además, se orienta para acceder a la financiación más adecuada.
- El programa formativo Vives Emplea Saludable en el municipio de Seseña ofrece un servicio de asesoramiento en empleabilidad, aportando herramientas útiles, no solo para encontrar el empleo deseado, sino también para generar hábitos de vida saludable.
El Ayuntamiento de Seseña y Acción contra el Hambre refuerzan su compromiso con el desarrollo económico local y la inclusión social mediante la puesta en marcha de tres proyectos clave en el municipio: Generación IN: Itinerarios de Emprendimiento Juvenil, Vives Emprende Inclusivo y Vives Emplea Saludable. Estas iniciativas, dirigidas a colectivos con especiales dificultades de acceso al mercado laboral, tienen como objetivo principal fomentar el emprendimiento, mejorar la empleabilidad y promover un desarrollo laboral sostenible y saludable.
Los programas ofrecen una combinación de formación técnica, asesoramiento individualizado, talleres de competencias, ayudas económicas directas y participación en espacios de networking. A través de estos recursos, se busca no solo impulsar proyectos empresariales viables, sino también fortalecer las capacidades personales y profesionales de los participantes, garantizar una mejor integración laboral y favorecer la creación de una red de emprendimiento dinámica en el municipio.
El concejal de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Seseña, Enrique Quesada Sánchez, ha señalado que “la puesta en marcha de estos proyectos supone una apuesta decidida por el talento local y la inclusión. Queremos que Seseña sea un referente en el impulso a nuevas oportunidades para nuestros jóvenes, y en la construcción de una economía más social, diversa y saludable. Seguiremos trabajando para que ninguna persona se quede atrás”.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Seseña y Acción contra el Hambre reafirman su compromiso con el desarrollo participativo, el fomento de la innovación social y la creación de empleo de calidad, avanzando hacia un municipio más justo, próspero e inclusivo.
Por ello, desde ambas entidades se ha lanzado el concurso de emprendimiento #Emprende y Despega, que se celebrará el 16 de octubre en el CIFE (Centro de Innovación, Formación y Empleo) de Seseña gracias a la colaboración del Ayuntamiento, y en el que podrá participar cualquier persona en situación de desempleo con un proyecto de emprendimiento. Este concurso se lleva a cabo con el objetivo de reconocer el potencial de los proyectos y las nuevas ideas que se gestan en el municipio, así como de crear redes entre el tejido empresarial y el talento por descubrir. De este modo, el concurso concluye con la entrega de premios para los proyectos mejor valorados por un jurado experto externo, y con un espacio para el networking entre las personas participantes y los representantes de entidades y empresas.
Por su parte, el gestor de Acción contra el Hambre en Castilla-La Mancha, José Carlos Jiménez, ha destacado la importancia de este evento. Según Jiménez, “esta iniciativa es fundamental para generar oportunidades reales de empleo y emprendimiento en el territorio, especialmente para personas en situación de vulnerabilidad. Eventos como este fomentan la formación, el intercambio de experiencias y fortalecen una red de apoyo imprescindible para el desarrollo económico de la región, contribuyendo a un futuro más inclusivo y sostenible”.
El desarrollo de programas de apoyo a personas en situación de vulnerabilidad como los que ofrece Acción contra el Hambre en Castilla-La Mancha es esencial para reducir desigualdades y mejorar el acceso al empleo, emprendimiento y formación. Estos programas, cofinanciados por el Ayuntamiento de Seseña, el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), la Fundación La Caixa y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, se llevarán a cabo durante 2025 y esperan atender a 170 personas de Castilla-La Mancha en situación de desempleo para que mejoren sus competencias y conocimientos y su motivación por el emprendimiento con impacto social.