Pasar al contenido principal
Esp-2025-Ganadores-EmprendeDespega-2025-Extremadura-AccioncontraHambre
Personas ganadoras del concurso #Emprende y Despega Extremadura 2025

Acción contra el Hambre celebra en Extremadura el concurso #EmprendeyDespega marcado por la innovación tecnológica y la promoción de lo rural

Prensa
FacebookLinkedinTwitter
  • Acción contra el Hambre celebra en Badajoz la última fase del concurso #Emprende y Despega Extremadura 2025 para promover el emprendimiento en la región, visibilizar nuevos proyectos y generar redes de contacto.
  • El evento incluyó sesiones formativas y mentorías individuales para preparar a las personas participantes, y concluyó ayer, 30 de septiembre, con la presentación de las mejores propuestas en el Salón de Actos del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura, repartiendo más 7.000 € en premios a los mejores proyectos en las categorías Despega, Despega Joven, Impulso y Emprende.
  • #Emprende y Despega Extremadura 2025 se desarrolla en el marco de los programas Vives Emprende e Itinerarios de Emprendimiento Juvenil de Acción contra el Hambre en la región, y cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo+ y la Diputación de Badajoz, y con la colaboración de FUNDECYT-PCTEX.

     

El compromiso con el desarrollo local, la sostenibilidad y la tecnología se convirtió ayer en el eje central del concurso #Emprende y Despega Extremadura 2025, celebrado en el Salón de Actos del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (FUNDECYT-PCTEX). Un evento organizado por Acción contra el Hambre que –durante las semanas previas– ha reunido a 27 personas emprendedoras de Extremadura en sesiones formativas y mentorías individuales gratuitas con especialistas en emprendimiento, y que culminó ayer, 30 de septiembre, con la jornada final del concurso.

“El concurso #Emprende y Despega representa una gran oportunidad para todas las personas participantes, incluidas las que no participan en la fase final, ya que acceden a sesiones para trabajar e impulsar sus proyectos y su plan de empresa y viabilidad económica en diversos talleres con profesionales expertas”, explicó la gestora de programas de inclusión sociolaboral de Acción contra el Hambre en Extremadura, Carmen Habela, durante la bienvenida institucional.

El encuentro reunió a participantes, representantes de empresas, entidades sociales y administraciones públicas de la región, con el objetivo de promover el emprendimiento en Extremadura, visibilizar nuevos proyectos y conectar a los actores clave del ecosistema emprendedor.

Imagen
Esp-2025-Asistentes-EmprendeDespega-Extremadura

El camino del emprendimiento es arduo y largo, pero con los apoyos necesarios de todos los agentes sociales ese camino es más transitable y asequible. Por eso, desde la Diputación de Badajoz apostamos por el apoyo a iniciativas que fomenten el desarrollo del medio rural, la innovación y la inclusión. Financiar programas como estos para nosotras no es un gasto, es una inversión de futuro”, afirmó el Diputado de Formación y Capacitación para el Empleo de la Diputación de Badajoz, Manuel Gómez, quien estuvo presente durante esta última fase del concurso junto al director de PCTEx, José Luis Canito. "Programas como este, de Acción contra el Hambre, son un ejemplo de acompañamiento y red de apoyo. Desde el PCTEX queremos ser parte de esa red de apoyo, poniéndonos al servicio del emprendimiento", sostuvo este último.

Durante esta última fase de concurso de #Emprende y Despega Extremadura, las personas participantes presentaron sus proyectos en un formato dinámico de tres minutos ante un jurado especializado, compitiendo por más de 7.000 euros en premios en servicios y asesoramiento para el impulso de sus ideas de negocio. 

Además, la agenda incluyó dinámicas de activación y un espacio de networking que favoreció el intercambio de experiencias y la creación redes entre los distintos agentes del ecosistema emprendedor extremeño.
 

Ganadoras del concurso #Emprende y Despega Extremadura 2025

El concurso aceptó participantes de todo el territorio regional con una idea de emprendimiento o un proyecto de negocio. Finalmente, los proyectos ganadores fueron:

  • Premio Despega valorado en 2.500 € a la mejor idea con indicios de viabilidad, madurez e inmediatez: Ángela Santos, por su iniciativa El Aliso Producciones, una empresa especializada en servicios de comunicación y difusión desde y para el medio rural.
  • Premio Despega Joven valorado en 2.500 € a la mejor idea con indicios de viabilidad, madurez e inmediatez presentada por una persona joven (18-30 años): Carlos Martín, Felipe Cabeza y Marina García por su proyecto Estanco 72, un grupo musical para conciertos en vivo, venta de música digital y merchandising.
  • Premio Impulso valorado en 1.500 € a la mejor idea con impacto social y contribución a la inclusión, cohesión o bienestar de colectivos: Carlos Molina, con Proemote, una consultoría de marketing digital para la mejora de la presencia en Internet y el crecimiento de ventas.
  • Premio Emprende valorado en 1.000 € a la mejor idea original, disruptiva o con uso de tecnologías en el modelo de negocio: Antonio Sánchez, con su empresa tecnológica My baggage NFC, que ha desarrollado un dispositivo y una App propias para localizar el equipaje perdido y evitar robos en tiempo real.

Además, el concurso repartió también un premio Accésit (500 €), otorgado a Belén Bravo por su proyecto Acha Matcha, una empresa dedicada a la importación y comercialización de té Matcha de alta calidad proveniente de Japón. Todos los proyectos ganadores compitieron con otras iniciativas de alta calidad, como aplicaciones para medir el estrés en deportistas, hípicas con hotel canino o ecosistemas digitales para conectar propietarios de viviendas vacías del Casco Antiguo de Badajoz con microinversores, colectivos sociales e instituciones.

El jurado encargado de evaluar la viabilidad, el impacto y la originalidad de cada proyecto estuvo formado por representantes de entidades tanto públicas como privadas del ecosistema emprendedor de Extremadura, colaboradoras en el desarrollo del concurso. Entre ellas se encontraban Extremadura Avante, la Cámara de Comercio de Badajoz, una Agente de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Badajoz, el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), AEXLAB, Fundecyt y la Diputación de Badajoz.

Este concurso es una iniciativa desarrollada en el marco de los programas de emprendimiento Vives Emprende y los itinerarios de Emprendimiento Juvenil de Acción contra el Hambre en Badajoz, orientados a fomentar el autoempleo a través de itinerarios personalizados de acompañamiento, formación y asesoramiento técnico. #Emprende y Despega Extremadura 2025 se celebra gracias a la financiación del Fondo Social Europeo+ (FSE+) y la Diputación de Badajoz, y con la colaboración de FUNDECYT-PCTEX.
 

Acción contra el Hambre en Extremadura

#Emprende y Despega Extremadura 2025 se enmarca en la estrategia de empleo y emprendimiento de Acción contra el Hambre en Extremadura, que, desde 2017, trabaja en el territorio con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables. Desde entonces, más de 200 nuevos negocios han abierto sus puertas y más de 4.000 personas (60% mujeres) han pasado por los distintos programas, lográndose que más de un 40% de los participantes encuentren trabajo inmediatamente.

Los programas Vives EmpleaVives Emplea Saludable Vives Aprende han puesto en marcha itinerarios formativos en sectores de alta demanda, como carnicería, frutería, logística, instalaciones fotovoltaicas, y la última: electromecánica. 

Completa tu donación