XIII FORO DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO INCLUSIVOS - EXPERIENCIAS Y TENDENCIAS DE INNOVACIÓN POR LA INCLUSIÓN
En esta decimotercera edición del Foro de Empleo y Emprendimiento Inclusivos organizada por la Red Europea de Innovación por la Inclusión abordaremos un momento clave para el futuro de la innovación social en Europa. A las puertas del cierre del periodo 2021–2027 del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), este encuentro se convierte en un espacio estratégico para analizar los últimos avances, identificar las iniciativas más eficaces y reforzar los enfoques basados en la evidencia del impacto. El objetivo: impulsar una transformación a gran escala que fortalezca la cohesión social e inspire políticas públicas más inclusivas.
Exploraremos cómo conectar la evidencia con la toma de decisiones en diseño de políticas públicas, combinando reflexión teórica con experiencias reales y medibles. Además, se pondrán en valor proyectos de innovación social que, gracias a la colaboración entre instituciones, empresas y entidades sociales, han logrado transformar comunidades y generar oportunidades de empleo y emprendimiento inclusivo en toda Europa.
- Fecha: 26 de noviembre
- Donde: Auditorio de Acción contra el Hambre, C/ Aravaca, 22. Madrid
- Horario: 9.30 a 14.00h
- Enlace a directo: Canal de YouTube
Agenda
9.00 a 9.30h - Registro de participantes
9.30 a 10.30h - Innovación social hacia cambios sistémicos en Europa
La Unión Europea se encuentra en un momento decisivo: el cierre del periodo del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021–2027 marca una oportunidad única para repensar cómo diseñamos políticas sociales más inclusivas. Exploraremos cómo la innovación social puede transformar los sistemas públicos y privados, impulsando comunidades más resilientes y cohesionadas, analizaremos los aprendizajes del FSE+ y el papel de los municipios en la adaptación local de soluciones que integren la transición verde y digital.
- Patricia Pérez-Gómez Delaunay, jefa de la Unidad de Empleo, Capacidades y Políticas Sociales para España y Malta en la Comisión Europea
- Ángel María García Fontelo, subdirector general de la Unidad Administradora del FSE – UAFSE
- Berta González Antón, asesora del Gabinete de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
10.30 a 11.30h - El objetivo en el cambio sistémico, ¿cerca o lejos?
Convertir proyectos piloto en transformaciones reales sigue siendo uno de los grandes retos europeos. ¿Qué frena y qué acelera el escalado de la innovación social? Desde la falta de integración de evidencias de impacto hasta la necesidad de renovar estructuras que ya no responden a los desafíos actuales. A través de casos y debates, abordaremos cómo los proyectos del FSE+ pueden avanzar hacia un cambio sistémico más profundo, conectando investigación, políticas públicas y ciudadanía.
- Gorka Espiau, director del Agirre Lehendakaria Center (ALC) for Social and Political Studies
- Miquel de Paladella, CEO de Upsocial
11.30 – 12.00h - Pausa Café
12.00 – 14.00h - Innovaciones sociales en el camino hacia el cambio sistémico
Nada inspira más que las experiencias reales que ya están transformando el panorama social europeo. Presentamos ejemplos de innovaciones que han crecido, influido en políticas públicas y demostrado que el cambio sistémico es posible. Conoceremos iniciativas que han logrado escalar su impacto, integrar la evidencia en la toma de decisiones y redefinir la manera en que las comunidades europeas abordan la inclusión.
- Proyectos Experimentales de Itinerarios Mixtos
- Sara Buesa, directora de Inclusión del Gobierno Vasco
- Plataforma Vidas
- Berta González Antón, asesora del Gabinete de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
- Territorios con cero desempleo de larga duración
- Victoria Bazurto, responsable de investigación y seguimiento de evaluaciones, Territoires Zero Chomeur de Longue Durée
- Agendas compartidas
- Bartomeu Ayala, jefe de Innovación en Salud y Social en Althaia, Red Asistencial Universitaria de Manresa
14.00 – 15.00h - Cierre, aperitivo y Espacio networking
Conoce más sobre la Red Europea de Innovación por la Inclusión aquí.
¿Quieres saber cómo fueron las ediciones anteriores?