Pasar al contenido principal
Gisela participante GastroEskola Sostenible - Navarra Cocina Restaurante
Gisela participante GastroEskola Sostenible - Navarra Cocina Restaurante
Gisela en la GastroEskola, uno de nuestros proyectos de empleabilidad en Navarra. © Alex Lomart para Acción contra el Hambre

Gisela y la cocina: Una historia de futuro

News
3MIN
FacebookLinkedinTwitter
Gracias a los programas de mejora de la empleabilidad de Acción contra el Hambre, personas en situación de vulnerabilidad, como Gisela, que llegó a España hace apenas un año, adquieren las herramientas necesarias para desarrollar sus proyectos

 

Tras ocho meses separados, Gisela y sus tres hijos han podido, por fin, volver a abrazarse, a vivir juntos y a mirar hacia el futuro con optimismo. 

Y es que empezar de cero nunca es sencillo, eso Gisela lo sabe muy bien. Ella y toda su familia vivían en Venezuela, pero la inseguridad de su país aumentó y, a sus 51 años, una incapacidad laboral le obligó a dejar su trabajo de química en la universidad donde había trabajado más de 15 años. 

Gisela tomó la determinación de mudarse a España para poder darles a sus hijos las oportunidades de estudio que merecían, y para poder encontrar, ella misma, nuevas perspectivas laborales de futuro. Pero, en un primer momento, tuvo que viajar completamente sola a un nuevo país. 

Imagen
Gisela junto a sus hijos - Participante en GastroEskola Sostenible - Programa de empleo de Acción contra el Hambre

Por suerte, al llegar a España encontró en una de sus aficiones la red de apoyo que tanto necesitaba. Gisela se inscribió en un taller de costura: “fue un lugar de terapia”, explica, “allí vamos a compartir, a disfrutar, a reír, a drenar”. Y allí, también, conoció a la amiga que le ayudó a encontrar el piso donde, poco después, recibió a sus hijos. “Ahora mi hija estudia diseño gráfico, mi hijo, bachillerato. Se les ha abierto un mundo de oportunidades en cuanto a estudios, pueden desarrollar todas sus capacidades”.

Acción contra el Hambre fue el segundo gran apoyo de Gisela. Tras trabajar por un breve tiempo en un restaurante, comenzó a estudiar un Grado Superior de Administración y Finanzas y conoció la entidad a través del Servicio Navarro de Empleo. “No encontraba empleo, así que no me quedó otra sino comenzar a formarme”, cuenta. 

Imagen
Gisela junto a otras participantes en el proyecto GastroEskola Sostenible en Pamplona - Cocina

Gisela se inscribió en el itinerario GastroEskola Sostenible, un programa dirigido principalmente a mujeres migrantes que quieren emprender en el sector gastronómico. “Me siento muy feliz, me han dado la oportunidad. Cuando entré a este programa se me abrió un mundo de oportunidades, de conocimiento y de experiencias gastronómicas de la mano de la chef”.

“Se lo recomendaría a todo aquel que quiera aprender a montar un negocio de restauración desde la base porque se le van a dar todas las herramientas”.

Ahora, gracias a Acción contra el Hambre, Gisela mira hacia el futuro con un objetivo laboral muy claro: abrir su propio restaurante. El programa de formación le ha dado las capacidades necesarias para poner en marcha su proyecto y camina hacia ese futuro acompañada de su familia, de una entidad que la respalda y de su equipo de compañeras de GastroEskola.

URL de Video remoto

Completa tu donación