Pasar al contenido principal
Carpetas y folders de Acción contra el Hambre en una mesa
Carpetas y folders de Acción contra el Hambre en una mesa
Sesión de emprendimiento en Región de Murcia por La cámara roja para Acción contra el Hambre

El Fondo Social Europeo renueva su apuesta por la inclusión y la igualdad

News
3MIN
FacebookLinkedinTwitter

La trayectoria de trabajo conjunto que une a Acción Contra el Hambre al Fondo Social Europeo ha celebrado este 2023 un doble hito: su primera década de asociación (iniciada en 2013) y el anuncio de que el organismo europeo renovará hasta 2029 su compromiso como donante estratégico. 

Esto significa que, durante los próximos seis años, la colaboración con el Fondo Social Europeo seguirá traduciéndose en una asignación de fondos estable para mejorar la inserción laboral de las personas más vulnerables. Un propósito en línea con los objetivos europeos de generar empleo y fomentar las oportunidades laborales equitativas.

A lo largo de esta última década, el FSE ha aportado el 73% del presupuesto ejecutado en acciones de inserción laboral, convirtiéndose en un pilar fundamental que, unido a la cofinanciación de administraciones y donantes locales, provinciales y regionales, nos ha permitido impulsar nuestros programas en 12 comunidades autónomas y más de 25 provincias

URL de Video remoto

 

Sobre el terreno

Una de las ventajas del trabajo del FSE de la mano con las instituciones y administraciones regionales ha sido la adaptación de los programas al contexto particular de cada lugar. Y los seminarios celebrados en las oficinas territoriales para celebrar este décimo aniversario así lo han dejado ver.

En el mes de marzo, todos nuestros aliados locales se reunieron en los departamentos territoriales para debatir y reflexionar sobre el trabajo realizado hasta el momento, y para abordar los desafíos que habrá que enfrentar para mejorar la inserción laboral en los años venideros. Los encuentros sirvieron, además, para poner en común y aplaudir las buenas prácticas implementadas en cada uno de los territorios.

 

  • La cofinanciación local a largo plazo en Asturias. Vídeo 
  • La capacitación tecnológica y digital en Andalucía Oriental. Vídeo
  • El trabajo con las entidades públicas locales en Andalucía Occidental. Vídeo
  • Las ayudas directas para la cofinanciación en Castilla La Mancha. Vídeo
  • La integración en los servicios locales en Cataluña. Vídeo
  • El emprendimiento rural en Extremadura. Vídeo 
  • La adaptación a la situación regional en Galicia. Vídeo 
  • El nuevo enfoque de salud en un barrio de Madrid. Vídeo
  • La colaboración con los servicios regionales de empleo en Murcia. Vídeo
  • La cooperación entre las entidades regionales públicas y las organizaciones sociales en Navarra. Vídeo 
  • La colaboración directa con los ayuntamientos en la Comunitat Valenciana. Vídeo 

 

El FSE mira al futuro

Hasta la fecha, nuestro objetivo de mejorar la inclusión laboral de las personas más vulnerables y garantizar su seguridad alimentaria a través del empleo ha sido respaldado por varios programas del FSE: POLCD (2007-2017), POISES (2014-2020) y POEJ (2014-2020). Este 2023 hemos sido seleccionados para gestionar los fondos de dos nuevos programas: el Programa de Empleo joven y el Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y lucha contra la pobreza, ambos en el marco del Fondo Social Europeo Plus (FSE+). 

Estos programas nos permitirán gestionar alrededor de 34 millones de euros en el periodo 2023-2029 para apoyar a más de 20.000 personas en situación de desempleo y vulnerabilidad (el 70% de las cuales son mujeres) a través de alianzas y trabajo conjunto con entidades del sector público y privado. 

Completa tu donación